domingo, 28 de septiembre de 2025

Latam enfatiza el ‘portazo’ sufrido por Milei y la inestabilidad el país


Ignacio Cueto, presidente de Latam Airlines, durante su intervención en Investor Conference 2025 en Chile, dio a conocer su visión sobre la economía sudamericana. Considera que, pese a que es una región próspera, es muy pobre, aunque hay oportunidades para compañías como Latam, donde está su mercado natural. Así mismo, se refirió al mercado argentino, que al parecer vuelve a decepcionar por el golpe que recibió recientemente el gobierno de Javier Milei.

“En los últimos 20 años, por lejos ha sido la región menos rentable; hay mucha gente en el mundo financiero que está metida en esta región que ha sido pobre, no. Por otro lado, hay muchas oportunidades, es cierto, y el hecho de que tenga de repente tan mala rentabilidad pareciese que los mercados fueran perfectos; uno diría: «¿Por qué meternos acá?», señaló Cueto.

Y agregó que “en el caso puntual de nosotros parecía ser que para aquellas industrias donde el crecimiento natural es esta región, bueno, hay que estar, te necesitamos acá, donde sigo creciendo; si pudiera seguir creciendo tan cerca con Estados Unidos o Europa, lo haríamos, pero dado que estamos acá y dado que hacemos negocios en Sudamérica, en países emergentes, pareciese que hemos desarrollado un músculo con ciertas habilidades para saber movernos en estas aguas, pero entendiendo que estamos en una región supercomplicada y para adelante se sigue viendo igual de complejo”, aseguró.

Reiteró que no ven ningún país de la región que tenga “una cosa que uno diga aquí se ve algo más próspero o más genuinamente bueno. Lo que obliga a pensar es cómo seguimos, y nuestra habilidad va a estar dada por los que hemos estado en esos lugares, hemos sabido hacerla. Podría hablar la tarde entera de los errores que cometimos, de los fracasos que tuvimos, pero creo que eso hace que uno se vaya especializando y vaya aprendiendo de esta región y que, si el crecimiento natural de alguna industria es la región, no queda más que entrarle y meterle; la aviación es una de ellas”, manifestó.

En su intervención Ignacio Cueto afirmó que en general está difícil, que es una región que sigue siendo compleja y no ve por ahora nada que les diga que hay un cambio radical. Tratamos de ver algo en Argentina, pero hace poco recibió un portazo grande el actual gobierno que nos invita a pensar que la cosa se complicó de nuevo, y nosotros tuvimos una muy mala experiencia ahí, y en otros lugares también, por eso creo que si bien es cierto estamos bien ramillados de haber hecho distintos negocios en esta región y que vamos a tener que seguir haciéndolos e invitar que se siga pensando, pero convengamos que es una región difícil y es para el que está dispuesto a una buena resiliencia y a salir bien ramillado, en algunas veces va a seguir siendo así por un buen tiempo, creo yo”, dijo en la primera parte de su intervención en la conferencia a la cual REPORTUR.co tuvo acceso.

Como lo informó REPORTUR.co, Latam anunció este lunes un giro histórico con su acuerdo con Embraer para la compra de 24 aeronaves más otras 50 unidades opcionales para ser adquiridas a futuro, y así alcanzar un total de 74 aeronaves E195-E2. Un acuerdo valorado en 2.100 millones de dólares. (Latam: giro histórico al comprar pequeños Embraer de rutas cortas).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario