domingo, 21 de septiembre de 2025

Las averías, el talón de Aquiles del Airbus A380


Las averías se han convertido en el talón de Aquiles del Airbus A380 en los últimos años. Según apunta Bloomberg, desde 2020, acumula un total de 95 directivas de aeronavegabilidad emitidas por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) (Desmantelan cuatro A380 por su alto coste y la demanda de piezas).

Esto indica que ha sido necesario modificar las directivas constantemente para fortalecer las inspecciones, modificaciones o reparaciones, y así resolver problemas que podrían comprometer la seguridad de los vuelos. La cifra duplica a las emitidas en otros modelos de Boeing como el 787, 777 y 747.

Entre las incidencias detectadas en el A380 se encuentran roturas en el eje del tren de aterrizaje, juntas estructurales agrietadas y fugas en los sistemas de evacuación. El citado medio apunta que algunos de estos fallos se han debido al prolongado tiempo que las aeronaves pasaron inactivas durante la pandemia.

Pero esta no es la única debilidad de este modelo de Airbus. El altísimo coste operativo viene provocando que las aerolíneas supriman su utilización y apuesten por otros modelos más eficientes. De hecho, a lo largo de los últimos años, decenas de unidades del A380 han sido desmanteladas por la incapacidad de mantenerlos en servicio.

La compañía más afectada por estos factores es Emirates, que continúa teniendo este avión como una de sus grandes joyas. En la actualidad posee 116 A380, de los cuales 21 permanecen actualmente en tierra por motivos técnicos. Así, su idea es seguir operando estos aparatos hasta al menos el año 2040, apostando por actualizaciones y mantenimiento intensivo.

https://www.preferente.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario