La Feria Internacional de Turismo 2025 (FIT) quedó inaugurada en La Rural con un hecho histórico: por primera vez un presidente argentino encabezó el acto de apertura. Javier Milei compartió escenario con autoridades nacionales e internacionales, empresarios y dirigentes del sector, en una jornada que coincidió con el Día Mundial del Turismo.
El presidente de FAEVYT, Andrés Deyá, abrió la ceremonia con un discurso cargado de mensajes hacia el futuro de la actividad. “Queremos ser protagonistas del futuro de la Argentina. El turismo genera divisas, desarrollo y empleo. Para eso necesitamos medidas, pero sobre todo necesitamos estar unidos”, afirmó.
En alusión al discurso previo de Milei, Deyá remarcó: “Quedó demostrado el rol indiscutible que tiene el turismo y que va a tener en esta Argentina con estas medidas que decía el Presidente”. Y subrayó que las reformas fiscales y laborales son imprescindibles para competir “de igual a igual en el mundo”. Tal como lo informó REPORTUR.com.ar (Milei: “El turismo argentino puede ser 20 veces más grande”)
El dirigente resaltó la magnitud actual del sector: “El turismo representa hoy cerca del 7% del PBI y emplea a más de un millón de trabajadores. Si no hablamos de números, de movimiento económico y de puestos de trabajo, nuestra industria nunca va a ser valorada como corresponde”.
También celebró la desagregación de gastos en el exterior: “Más del 25% de lo que se gastaba afuera no era turismo, y sin embargo cargaba sobre nosotros. Hoy eso quedó en claro”. En la misma línea, agradeció al empresariado por iniciativas como la congelación de precios en enero: “Bien vale agradecer a los colegas que entienden que el camino es entre todos”.
Deyá puso en valor la articulación público-privada, destacando los acuerdos con Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación. “Ese es el ejemplo de lo que venimos diciendo: esto se hace entre todos”, insistió. Además, destacó que la FIT 2025 reúne a más de 1.700 expositores y 60 países: “La feria sigue creciendo, pero sobre todo es más impactante y con mucha más tecnología”.
Desde el escenario, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, convocó al titular del Banco Nación, Daniel Tillard, para anunciar una línea de financiamiento que permitirá ofrecer productos turísticos en cuotas sin interés. “La Argentina es un país valioso con todas las condiciones dadas para su crecimiento”, afirmó Scioli.
La secretaria general electa de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, elogió la tarea emprendida por Argentina y aseguró que apoyará al país para que el turismo sea “uno de los pilares fundamentales de la economía nacional”.
El presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, sostuvo que Buenos Aires “es la puerta de entrada a un gran destino turístico que es la Argentina”. En tanto, Lidia Monteiro, board member de Turismo Portugal, país invitado, destacó “los lazos que nos unen con Argentina y los desafíos compartidos para que el turismo afiance su participación en la economía mundial”.
El acto contó también con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los ministros Lisandro Catalán y Patricia Bullrich; la presidenta de la CAT, Laura Teruel; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; el embajador de Portugal, Gonçalo Teles Gomes; y el vicepresidente de la FIT, Adrián Manzotti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario