jueves, 25 de septiembre de 2025

La agencia online Volalá pidió concurso preventivo


La agencia de viajes online Volalá inició un concurso preventivo para evitar la paralización de sus operaciones mientras busca reorganizar sus deudas y garantizar la continuidad de la compañía. La apertura fue dispuesta por el juez Fernando Saravia, a cargo del Juzgado Nacional en lo Comercial 23, Secretaría 46, según lo publicado en el Boletín Oficial.

La firma, cuyo nombre legal es Viajes On Line, había nacido en 2016 cuando el emprendedor José María García Casabal adquirió la filial argentina de la brasileña Submarino Viagens, tal como lo informó REPORTUR.com.ar (Volalá: “Nuestro negocio es vender directo vía web sin tiendas físicas”)

Con un rápido crecimiento, llegó a vender entre 300 y 400 pasajes diarios y se posicionó como el tercer jugador del mercado local detrás de Despegar y Almundo. Incluso, proyectaba expandirse a Chile, Colombia y México.

Sin embargo, el impacto de la pandemia, los vaivenes de la economía argentina y los cambios en la política comercial de las aerolíneas limitaron su competitividad. Entre los factores que complicaron su rentabilidad, la empresa mencionó la inflación, la multiplicidad de tipos de cambio, la presión impositiva y la decisión de aerolíneas como American Airlines de restringir la acumulación de millas a compras dire.ctas.

En 2025, Volalá intentó reposicionarse mediante campañas digitales y una alianza con Turismo City, pero la baja performance del Hot Sale y el incumplimiento de compromisos financieros precipitaron su presentación en Tribunales.

El juez Saravia estableció que los acreedores tendrán plazo hasta el 3 de febrero de 2026 para presentar sus créditos. El informe individual del síndico se conocerá en marzo, el general en mayo y la audiencia informativa en octubre. El período de exclusividad para negociar un acuerdo vencerá en noviembre.

La compañía solicitó además medidas cautelares para mantener operativas sus cuentas bancarias, condición que considera indispensable para su subsistencia en el corto plazo.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario