Los fabricantes occidentales de aviones han bloqueado la venta de sus productos a Irán, el régimen de los ayatolas. Pero, sin embargo, cinco Boeing 777-200 han ido aterrizando en el país hace unos meses para incorporarse al servicio público, lo cual se suma a varios casos anteriores con otros modelos (Irán se ríe de las sanciones y se hace con 5 Boeing 777).
Como viene ocurriendo desde hace ya hace unos años, Irán emplea países en los que corrompe a intermediarios para lograr hacerse con las aeronaves que, una vez aterrizan en su suelo, ya no retornan.
Madagascar era el lugar de procedencia de estos últimos cinco B777 y en Madagascar es donde las autoridades han detenido a estas personas, entre las cuales incluso hay altos cargos de la Aviación Civil y un exministro de Transportes. Hay otras nueve personas en búsqueda y captura.
Los detenidos están acusados de corrupción, falsificación de documentos, lavado de moneda, abuso de poder y de poner en peligro la seguridad pública de Madagascar, según se comprobó en una vista que tuvo lugar el pasado 23 de agosto para que la Unidad Anticorrupción de Antananarivo, la capital, pusiera en marcha la operación.
Además de las autoridades de Aviación Civil, hay ciudadanos indios vinculados la empresa Udaan Aviation, a quienes se acusa de intermediarios claves.
Los aviones fueron matriculados en Madagascar, lo que hacía pensar que algún posible empresario de la aviación tenía interés en los aviones que procedían en algunos casos de Camboya. Los aviones volaron a Madagascar y después partieron con un destino que les obligaba a sobrevolar Irán. En pleno vuelo desconectaron los transpondedores y aterrizaron en los aeropuertos iraníes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario