El Día Mundial del Turismo 2025 se va a celebrar el 27 de septiembre bajo el lema ‘Turismo y transformación sostenible’, tal y como confirmaron desde ONU Turismo.
El Día Mundial del Turismo, que se celebra cada año desde 1980, destaca el papel del sector en el desarrollo mundial y cada año tiene un tema diferente. La celebración de este año destacará cómo el turismo puede impulsar un crecimiento inclusivo, equitativo y ambientalmente responsable.
Las celebraciones oficiales tendrán lugar en Malaca, Malasia, entre el 27 y el 29 de septiembre, durante la Conferencia Mundial de Turismo organizada junto con Turismo de las Naciones Unidas.
Según ONU Turismo, el tema de 2025 pide a los gobiernos, las empresas y las comunidades que garanticen que la sostenibilidad se sitúe en el centro del desarrollo turístico.
António Guterres, actual secretario general de las Naciones Unidas, subrayó la urgencia del tema de este año, señalando que ‘el turismo es un poderoso motor de oportunidades. Crea empleos y fortalece los lazos entre personas y lugares, recordándonos nuestra humanidad compartida. Sin embargo, también puede dañar los mismos lugares y comunidades que celebra. A medida que el mundo se enfrenta al colapso climático y al aumento de la desigualdad, necesitamos una transformación audaz, urgente y sostenible que ponga a las personas y al planeta en primer lugar’.
Desde ONU Turismo han esbozado cuatro áreas prioritarias para guiar esta transformación:
– Inversión en educación y habilidades, particularmente para jóvenes, mujeres y grupos marginados.
– Apoyo a las mipymes y startups, con foco en aquellas lideradas por mujeres y jóvenes emprendedores.
– Promoción de inversiones sostenibles y alineadas con el clima, en línea con los principios de Turismo de la ONU.
– Administración responsable de los recursos naturales, incluida la reducción de emisiones y la protección de la biodiversidad.
Igualmente, desde ONU Turismo subrayaron que, a medida que las llegadas internacionales se recuperan en todo el mundo, el enfoque debe pasar de la recuperación a la sostenibilidad y la resiliencia a largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario