Un grupo de activistas de la organización internacional ambientalista Greenpeace escaló la Estela de Luz para exigir la protección de la selva maya.
Cerca de las cinco de la mañana del pasado martes, al menos nueve personas vestidas de rojo comenzaron a subir la estructura ubicada sobre Paseo de la Reforma, frente a la entrada de los leones del Bosque de Chapultepec.
Con casco, arnés y equipo para escalar, los activistas protestaron contra la deforestación de la selva maya, al tiempo de exigir a la Semarnat que salve esa zona natural al sur del país. Mientras tanto, otros 20 miembros formaron una valla al pie del monumento, para impedir que se evitara la manifestación.
La Estela de Luz es un monumento en la Ciudad de México construido entre 2010 y 2011 para conmemorar el bicentenario de la independencia de México y el centenario de la Revolución Mexicana. La obra se encuentra sobre el Paseo de la Reforma, entrada principal a Chapultepec. El monumento consiste en una torre de 104 metros de altura y 6 metros de ancho, compuesta por un grupo de columnas de acero.
Como lo informó REPORTUR.mx, Carlos Samayoa, coordinador de campaña de Greenpeace señaló en julio que se habían perdido más de 10 mil hectáreas por el crecimiento inmobiliario, el turismo desmedido y el paso del Tren Maya. (Tren Maya: Greenpeace protesta por haber destruido la selva).
Activistas de Greenpeace México realizaron una protesta pacífica frente a la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la zona hotelera de Cancún, exigiendo que se frene la destrucción de la selva maya y se detengan las autorizaciones para explotar bancos pétreos en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario