martes, 16 de septiembre de 2025

Cuba: rebaten a la embajada rusa sobre efecto de apagones en turistas


Con los cortes de energía en Cuba, los touroperadores aseguran que los turistas rusos no se quejan por los apagones, ya que los hoteles funcionan con sistemas de generación autónoma. No obstante, la Embajada de Rusia en La Habana emitió recomendaciones a sus connacionales.

Entre las recomendaciones, mencionan que deben mantener cargados sus teléfonos móviles y usarlos con moderación para que las baterías tengan mayor duración. Así mismo, reconocieron que no hay plazos confirmados para la recuperación del sistema eléctrico.

PAC Group aseguró que todo funciona con normalidad en los hoteles y la Asociación de Turoperadores de Rusia, a través de su portal oficial atorus.ru, indicó que los generadores permiten mantener a los clientes sin inconvenientes.

Anex declaró que los cortes no afectan a La Habana ni a las zonas de playa, donde generalmente se ubica el turismo extranjero. Por su parte, Ruso Ekspress mencionó que los establecimientos de mayor categoría disponen de equipos que garantizan electricidad de manera permanente.

Otras agencias han aceptado que los cortes de energía ya son comunes en Cuba y que por esto informan a los turistas para que “ajusten expectativas” antes del viaje, según Cibercuba.

Como lo informó REPORTUR.mx, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y de la Unión Eléctrica (UNE) admitieron que la situación eléctrica de Cuba es “dura” y que la Termoeléctrica Guiteras, la mayor termoeléctrica de Cuba, no podrá seguir operando sin una reparación profunda. (Cuba: crisis eléctrica se agudiza y las quejas de locales por el agua).

Los funcionarios del MINEM indicaron que “el sistema eléctrico nacional enfrenta limitaciones estructurales derivadas de la falta de financiamiento, la obsolescencia tecnológica y la escasez de combustible”.

Noticias de turismo REPORTUR

No hay comentarios:

Publicar un comentario