Christian Daghelinckx, managing director Americas Minor Hotels Europe & Américas en entrevista con REPORTUR.co, se refirió a Avani Cancun como el hito para la hotelera en la zona, pues considera que abrió la puerta para nuevas oportunidades. Así mismo, reveló que buscan tener las marcas que cubran todos los segmentos en el Caribe mexicano, señaló los tres retos en México, República Dominicana y en general en Latinoamérica, entre otros temas.
REPORTUR.co: ¿Cuáles son los tres principales retos que enfrenta Minor Hotels Europe & Americas en México para lo que resta del año y el próximo año?
CHRISTIAN DAGHELINCKX: Para nosotros, el desafío más importante está en aprovechar el dinamismo del turismo en México, un mercado que no deja de crecer y diversificarse. Queremos capitalizar el potencial de Guadalajara con la apertura de NH Guadalajara Studios, un proyecto pensado para responder a la nueva demanda de estancias largas y viajeros modernos. Al mismo tiempo, buscamos fortalecer la presencia de NH Collection y NH Hotels, y potenciar nuestra propuesta gastronómica como un pilar de diferenciación que conecta la hospitalidad con la cultura local.
Uno de los principales aprendizajes ha sido la importancia de adaptar nuestra propuesta a la identidad local de cada destino, experiencia que ya hemos desarrollado con éxito en Europa y Asia y en diferentes países de América Latina.
A ello se suma la transferencia de buenas prácticas en eficiencia operativa e innovación digital, fundamentales para responder a un huésped cada vez más conectado, así como la capacidad de gestionar proyectos con socios diversos mediante modelos de negocio flexibles y alianzas con inversionistas locales.
México es un mercado estratégico para Minor Hotels y nuestra prioridad es mantener los más altos estándares de calidad en cada una de nuestras marcas. El reto inmediato está en asegurar que la operación siga ofreciendo experiencias consistentes y memorables para nuestros huéspedes, preparándonos con excelencia para grandes eventos como el Mundial de 2026. Al mismo tiempo, estamos enfocados en fortalecer nuestra presencia en el país, crecer de manera sostenible y consolidarnos como un referente de hospitalidad en la región.
R.: ¿Cuáles son los planes de las marcas de Minor en el Caribe mexicano? ¿Contemplan nuevas marcas en este mercado?
C.D.: México es una de las regiones donde más queremos crecer, con la llegada de NH Guadalajara Studios y Tivoli Mérida Residences, proyectos que refuerzan nuestro compromiso con este mercado estratégico. Nuestra visión es clara: estructurar una presencia diversificada con marcas que cubran todas las gamas de hospitalidad. En el segmento Select, con NH Hotels & Oaks, ofrecemos opciones prácticas y funcionales; en el nivel Premium, con nhow, NH Collection y Avani, apostamos por experiencias diferenciadas y conectadas con el entorno; y en la categoría Luxury, con Anantara, Tivoli y Elewana, elevamos el estándar de sofisticación y exclusividad. Esta distribución nos permite responder a distintos perfiles de viajeros y aprovechar al máximo el potencial del turismo mexicano, uno de los más dinámicos de la región. (NH se alía a Chapur para el debut de Tivoli en México).
Latinoamérica es uno de los focos estratégicos más relevantes dentro del plan de expansión global de Minor.
La región combina un enorme potencial turístico con un mercado interno dinámico, lo que genera oportunidades únicas tanto en el segmento vacacional como en el corporativo. Tras consolidar nuestra presencia en Europa y Asia, Latinoamérica es la siguiente frontera natural, donde buscamos introducir marcas como nhow y Anantara, además de reforzar el posicionamiento de NH Hotels y NH Collection en mercados clave como Perú, Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y México.
El Caribe mexicano es una de las zonas más dinámicas y atractivas del país. El año pasado inauguramos Avani Cancún, un hotel diseñado para viajeros millennial y nómadas digitales que buscan experiencias auténticas, gastronomía de calidad y espacios de coworking a pocos minutos del aeropuerto. Esa apertura marcó un hito y abrió la puerta a nuevas oportunidades.
R.: ¿Cuáles son las próximas aperturas en México?
C.D.: Las próximas aperturas ya están definidas y confirman nuestra apuesta por este mercado: próximamente abriremos NH Guadalajara Studios, un concepto orientado a estancias largas y viajeros modernos; y en 2027 llegará Tivoli Mérida Residences, la primera incursión de nuestra marca de lujo en México.
Además de México, seguimos explorando oportunidades en Colombia, Perú, Chile, Argentina y mercados emergentes en Centroamérica y el Caribe. La región ofrece potencial para el desarrollo de diferentes opciones, entre ellas: branded residences, resorts y hoteles urbanos bajo distintas marcas del grupo.
Nuestro enfoque es claro: consolidar a Minor Hotels como un actor clave en la hospitalidad en América Latina, con una oferta de marcas diversificada, una estrategia de expansión flexible y un modelo de negocio adaptado a las necesidades del mercado; estamos avanzando con determinación para posicionarnos en los principales destinos de la región. Apostamos por la innovación, el servicio de alta calidad y la creación de experiencias únicas para nuestros huéspedes.
R.: ¿Minor Hotels contempla entrar al mercado de República Dominicana?
C.D.: El Caribe es uno de los destinos más atractivos de América Latina y es un mercado que combina todos los atributos que Minor Hotels busca: una fuerte demanda turística internacional, conectividad aérea en crecimiento y un posicionamiento como destino de sol, playa, cultura y hospitalidad de alto nivel.
Hoy nuestra estrategia de expansión en América se centra en dos grandes frentes: consolidar nuestra presencia en mercados urbanos clave como México, Colombia, Chile y Argentina, y al mismo tiempo ampliar nuestra huella en destinos resort de referencia mundial, donde el Caribe tiene un rol fundamental.
Ya lo hemos hecho con éxito en Cancún, con Avani, y en Cuba, con NH Hotels y NH Collection. La lógica natural es que evaluemos oportunidades en el Caribe, especialmente para marcas como Anantara o Tivoli, que representan el lujo experiencial, y Avani, que tiene una propuesta lifestyle ideal para el viajero millennial y cosmopolita.
R.: ¿Cuál es el balance de Minor en el mercado colombiano y cuáles son las proyecciones?
Colombia se ha consolidado como el corazón de nuestra operación en la Región Andina. Contamos con 14 hoteles bajo las marcas NH Hotels, NH Collection y Avani en Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla, lo que nos da una presencia estratégica en las principales ciudades del país. Hoy, NH Collection representa el 68 % de nuestra contribución en el mercado, NH Hotels el 27 % y Avani el 5 %, cifras que muestran un portafolio balanceado y competitivo. En términos de crecimiento, registramos un avance del 1,5 % frente al año anterior y, si descontamos el efecto del COP16 en Cali, ese incremento asciende al 4 %. Para los próximos años, nuestra apuesta es clara: fortalecer la gastronomía como un diferenciador, potenciar la captación en el segmento corporativo y MICE, y consolidar nuestra comercialización en plazas estratégicas.
R.: ¿Cuáles son las novedades que tendrán las hoteleras para lo que resta del año y el próximo año?
C.D.: Seguiremos reforzando nuestra propuesta gastronómica, que se ha convertido en un sello diferenciador. Ejemplos como la apertura de Bottega en Bogotá, Ciudad de México y Buenos Aires o nuestros Lazy Brunch en diferentes hoteles de la región muestran cómo la cocina y la coctelería se integran a la experiencia de hospitalidad. En paralelo, avanzamos en la digitalización de servicios, la incorporación de conceptos de larga estancia y el fortalecimiento de experiencias que vinculan la hotelería con la cultura y la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario