La Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS) estrena imagen institucional y refuerza su flota con diez (10) aeronaves Diamond de última generación.
En el marco de una nueva etapa de crecimiento, la Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS), respaldada por Copa Airlines, presentó oficialmente su renovada imagen institucional y anunció la incorporación de diez (10) modernas aeronaves Diamond, a su flota de instrucción.

Aeronave Diamond DA40 (monomotor)
La adquisición comprende ocho (8) unidades DA40 (monomotor) y dos (2) unidades DA42 (bimotor), ambas con capacidad para cuatro (4) plazas, cabinas espaciosas, con excelente visibilidad, fabricadas con materiales compuestos de última generación y equipadas con tecnología de instrumentación avanzada.

Aeronave Diamond DA40 (monomotor)
Estas aeronaves se distinguen por su eficiencia en consumo, ya que requieren hasta 50% menos combustible, que modelos convencionales, lo que se traduce en una reducción significativa de la huella de carbono y en un paso firme hacia la sostenibilidad en la aviación formativa.

Aeronave Diamond DA42 (bimotor)
“La nueva imagen de nuestra academia y una flota renovada de aeronaves simboliza modernización, eficiencia y sostenibilidad”, señaló el Cap. Pedro Herrera Mora, director general de ALAS.

Aeronave Diamond DA42 (bimotor)
“Su instrumentación avanzada ofrece, a nuestros estudiantes, una plataforma de entrenamiento muy cercana a lo que encontrarán en aviones de aerolínea de alta tecnología. Además, sus características de vuelo asociadas a aeronaves de alto rendimiento facilitan la transición hacia aviones de mayores envergaduras y gracias a su construcción en materiales compuestos, se fortalece la estructura al tiempo que se reduce el peso, mejorando tanto la seguridad, como la eficiencia de nuestras operaciones. Pero esta transformación, no se refleja solo en la flota, también impacta en nuestra capacidad de formar más pilotos”, agregó Herrera.
Gracias a esta ampliación, ALAS eleva su capacidad anual de formación de 75 a 100 estudiantes, con la proyección de alcanzar los 125 pilotos en 2027. Esta meta reafirma el compromiso de ALAS con la excelencia académica, al tiempo que impulsa la innovación y la responsabilidad ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario