Wyndham Hotels & Resorts, compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, presentó sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año.
En los resultados se destacó un desempeño sólido en crecimiento del sistema, aceleración del desarrollo global y generación de valor para accionistas.
Durante el período, el número total de habitaciones creció un 4% interanual. El crecimiento estuvo impulsado por la incorporación de 229 nuevos contratos para nuevos hoteles, un 40% más que en el mismo trimestre del año anterior, lo que permitió elevar el pipeline global a un récord de 2,150 hoteles y 255,000 habitaciones.
Cerca del 70% de ese pipeline corresponde a los segmentos midscale y upscale, mientras que el 58% se ubica fuera de Estados Unidos. Asimismo, el 76% de los proyectos corresponden a nuevas construcciones y más de un tercio de ellos ya ha comenzado obras.
La región de Iberamérica mostró un desempeño especialmente fuerte, con un crecimiento del 4% en número de habitaciones y un aumento del 18% en RevPAR.
Los ingresos complementarios aumentaron un 19% respecto al segundo trimestre de 2024, impulsados por mayores royalty fees y eventos globales como la conferencia mundial de franquiciados realizada en mayo.
En cuanto a los resultados financieros, el EBITDA ajustado alcanzó los USD 195 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 10%. La utilidad neta ajustada fue de USD 103 millones y la utilidad por acción diluida ajustada subió un 18% hasta USD $1.33.
El incremento refleja tanto el crecimiento operativo como el impacto positivo de la recompra de acciones. En total, la compañía devolvió USD 109 millones a los accionistas durante el trimestre a través de recompra de títulos y dividendos.
Las regiones de Europa, Medio Oriente y África (EMEA) y América Latina registraron crecimientos interanuales del 7% y 18%, respectivamente. En Canadá, el RevPAR aumentó un 7%, mientras que en China se observó una baja del 8%, atribuida a menores niveles de ocupación y presión en tarifas.
En Estados Unidos, el RevPAR se contrajo un 4%, impactado parcialmente por efectos estacionales como el feriado de Semana Santa y el eclipse solar.
«El segundo trimestre reafirma la solidez de nuestra estrategia global. Logramos un crecimiento sostenido del sistema, alcanzamos cifras récord en desarrollo y seguimos aumentando la generación de ingresos por servicios complementarios. Todo esto refleja la confianza de los desarrolladores en nuestra propuesta de valor, centrada en el propietario», señaló Geoff Ballotti, presidente y CEO de Wyndham Hotels & Resorts.
«Con un modelo de negocio resiliente, altamente generador de efectivo y ligero en activos, seguimos enfocados en crear valor a largo plazo para nuestros franquiciados, inversores y equipos en todo el mundo», agregó.
La compañía finalizó el trimestre con una liquidez total estimada de US$ 580 millones y una relación deuda neta/EBITDA de 3,5x, dentro del rango objetivo de 3 a 4 veces. Durante el segundo trimestre, Wyndham generó US4 70 millones de flujo de efectivo neto por operaciones y US$ 88 millones de flujo de caja libre ajustado.
De cara al cierre del año, la compañía elevó su proyección de utilidad por acción ajustada a un rango entre USD 4,60 y USD 4,78, y actualizó su estimación de crecimiento anual en habitaciones a entre 4,0% y 4,6%, excluyendo el impacto de la licencia maestra de Super 8 en China.
Con una red de aproximadamente 8,300 hoteles en más de 100 países, Wyndham Hotels & Resorts continúa consolidando su liderazgo en los segmentos económico y midscale a nivel global. Su cartera abarca 25 marcas reconocidas —entre ellas, Super 8, Ramada, La Quinta, Dazzler, Esplendor, TRYP y Wyndham— y su programa de lealtad Wyndham Rewards ya cuenta con más de 120 millones de miembros registrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario