La aerolínea de bajo costo Viva anunció un ajuste en su plantilla laboral, lo que puso en alerta a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). La aerolínea señaló que “este 2025 ha traído consigo retos relevantes, y como compañía hemos actuado con responsabilidad para cuidar lo más importante: nuestra estabilidad, el empleo digno y el futuro de una Viva fuerte y sostenible”.
Agregó que “como parte de este enfoque, hemos tomado la decisión de ajustar nuestra capacidad operativa para responder a las condiciones actuales y a la demanda real del mercado. Estas decisiones también nos permiten fortalecer nuestras bases financieras y operativas, asegurando que cada paso que damos esté alineado con la sostenibilidad de la compañía”.
Indicó la aerolínea que este ajuste también implica realizar algunas acciones en el grupo de pilotos y tripulantes de cabina, como: ajustar el programa de vacaciones, reorganizar el plan de capacitación y otorgar permisos sin goce de sueldo, “pero también hemos decidido concluir la relación laboral con un segmento identificado de colaboradores”, aclaró.
“Las personas impactadas no solo fueron consideradas con base en criterios objetivos, sino también con un profundo sentido de responsabilidad: En primer lugar, priorizamos conservar al talento que demuestra compromiso, productividad y alineación con nuestros valores. En segundo lugar, se consideró el impacto que tienen ciertas conductas y actitudes que no reflejan el ADN Viva en la operación, entre ellas: Ausentismo recurrente: que compromete la estabilidad del rol y afecta directamente la carga de trabajo de sus propios compañeros.
Otras razones de los despidos son la falta de transparencia, tales como: “Acciones que reflejan manejo indebido del producto de venta a bordo o del beneficio staff travel. Actitudes negativas hacia el cliente y la operación, con comportamientos poco colaborativos hacia el pasajero, la operación y la compañía. Incumplimiento operativo: faltas repetitivas a los procedimientos establecidos, derivadas de una baja adherencia a los estándares y falta de compromiso», afirmó Viva.
Como lo informó REPORTUR.mx, en julio Viva Aerobus dio a conocer un crecimiento del 6.1% en su tráfico de pasajeros durante junio de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Así movilizó 2.5 millones de personas, aunque el factor de ocupación mostró una disminución, al quedar en un 86%, frente al 88.7% registrado en el mismo mes de 2024, una acusada caída de casi tres puntos porcentuales. (Viva Aerobus sufre caída acusada en ocupación).
No hay comentarios:
Publicar un comentario