Óscar David Lozano, director general del Tren Maya ante el incidente del segundo descarrilamiento, aseguró que no deberá pasar en el futuro para lograr la certificación de calidad. Así mismo, comento que la Fiscalía General inició la investigación, aunque descarta un error humano o un hackeo del sistema de seguridad.
“Para nosotros lo más importante es la seguridad. Y la vamos a mantener y el compromiso del Tren Maya, el compromiso de la Defensa Nacional, el compromiso del Gobierno de México, es que todos los trenes de pasajeros ofrezcan un servicio con cero incidencias. Nosotros fallamos ya dos veces, pero no debemos de fallar en el futuro, tenemos que alcanzar el cero incidencias, y eso nos va a ayudar la certificación de calidad”, afirmó.
Agregó que “y si hubiera responsables pues tendremos que enfrentar a la autoridad en su momento aquellos que hayan cometido algún error”, dijo Lozano.
Explicó que es un caso inusual, que el motor de aguja el cual se acciona desde el centro del puesto de control se puso en posición directa, pero que todo se va a investigar.
También se refirió a que en otros países se han registrado más accidentes ferroviarios, como en España que tuvo 175 en 2022; en Estados Unidos, más de mil 600 casos de descarrilamientos en diferentes lados; y en otras zonas del mundo.
Como lo informó REPORTUR.mx, el Tren Maya, una de las obras insignia del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México, se descarriló este martes en el estado de Yucatán, sin que registraran fallecidos ni heridos, aunque la imagen del siniestro se volvió viral. (Vídeos – Miedo en el Tren Maya al descarrilar por segunda vez).
Se trató del segundo descarrilamiento del Tren Maya, luego de que el primero ocurriera el pasado 25 de marzo de 2024 cuando también un vagón del ferrocarril se salió de los rieles y parte de sus ruedas quedaron asentados en el balasto al llegar a la estación ubicada en la localidad de Tixkokob, en la ruta de Campeche a Cancún.
No hay comentarios:
Publicar un comentario