martes, 19 de agosto de 2025

QRoo: temor por impacto de alerta de USA con palabra ‘terrorismo’


Tras la alerta del Departamento de Estado de Estados Unidos, donde incluyó 30 estados de México bajo un señalamiento que menciona la palabra ‘terrorismo’; los empresarios advierten de una afectación grave para el turismo y, por ende, para la economía, especialmente en Tulum, Playa del Carmen y Cancún.

“Si baja la llegada de visitantes, miles de empleos y negocios familiares en hotelería, transporte, gastronomía y servicios turísticos estarán en riesgo. A pesar de que nuestras zonas mantienen altos estándares de seguridad, la inclusión en esta alerta daña gravemente nuestra reputación internacional”, dijo Jovita Portillo, representante de Coparmex.

Según Portillo, en el primer semestre de 2025 llegaron al país 23.4 millones de turistas internacionales; no obstante, se reporta una baja del 2.9% en las llegadas por avión. Y señaló que esto podría empeorar ante la alerta. Destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum son los más expuestos a esta percepción negativa, pues más del 85% de su economía depende del turismo.

En un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) manifestaron que esta clasificación de alerta de viaje al país no corresponde a la realidad y afecta la reputación de México en los mercados internacionales.

“Consideramos que la inclusión del término ‘terrorismo’ en esta alerta no refleja con precisión la situación de la mayoría de los estados mexicanos. Si bien reconocemos que en diversas regiones persisten retos significativos en materia de seguridad y episodios de violencia, equipararlos con actos terroristas implica una caracterización desproporcionada que puede distorsionar la percepción internacional. Tal narrativa podría influir de manera directa en las decisiones de viaje y podría minar la confianza de inversionistas y operadores turísticos globales. El impacto económico de una alerta de este tipo no puede minimizarse”, indican.

El sector empresarial pide al gobierno de Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Mara Lezama que refuercen la promoción internacional de México como un destino seguro, confiable y competitivo, además de fortalecer la seguridad turística y comunicar con datos reales la situación en cada destino.

“La colaboración entre el sector público y privado es crucial para proteger la imagen del país y cuidar el bienestar de millones de familias mexicanas. México sigue siendo un país hospitalario lleno de cultura, naturaleza y destinos seguros. Defender su imagen es más que un tema diplomático, es proteger su futuro económico y social”, finaliza la comunicación.

Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente el Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó sus alertas de viaje que emite para distintos países, en la que dejó a Quintana Roo en el mismo nivel que antes, el “nivel 2”, mismo que comparte con muchos destinos a nivel mundial, incluido Francia o Alemania. Por vez primera, este aviso incluye el indicador “terrorism”, pero por una clasificación general de riesgos, no por algún incidente específico en el estado. (QRoo sufre ‘warning’ de USA con «Terrorismo» por primera vez).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario