Con la actualización del reglamento de la Ley del Turismo en Quintana Roo, se regularizará y pondrá en orden a las plataformas de hospedaje como Airbnb, Booking, Home to Go y otras más, ya que ahora se establecen los lineamientos que tendrán que cumplir, entre ellos, estar inscritos en el Registro Estatal de Turismo (Retur-Q).
Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal, señaló que los alojadores tienen la obligación de conocer los requisitos para poner a la disposición del turista este servicio de hospedaje, así como estar en la base de datos en la entidad, pues de no acatarlos las sanciones pueden alcanzar hasta los 100 mil pesos de multa.
Enfatizó que, en el reglamento, uno de los puntos importantes es la regulación y el ordenamiento de las plataformas de hospedaje, con lo que se logrará la integración de los anfitriones y alojadores y el cumplimiento de requisitos esenciales para su operación.
Agregó que esto llevará a unas mesas de trabajo que permitirán a los municipios tener un margen de actuación con respecto a la decisión que cada ayuntamiento tome en términos de la oferta de plataformas de hospedaje, de prohibirlas o permitir su operación en cada uno de los destinos.
El funcionario estatal dijo que esta semana se sostuvo una reunión con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano en el que se les dio a conocer ya la puesta en marcha de la publicación del reglamento, por lo que desde el ámbito estatal ya se hizo la tarea y ahora se revisará la actuación de cada uno de los municipios para una regulación y ordenamiento de las plataformas digitales de alojamiento.
Como lo informó REPORTUR.mx, advirtió recientemente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, está en riesgo la red eléctrica a causa de la saturación por el crecimiento acelerado de hoteles y rentas vacacionales como los Airbnb. (QRoo: saturación en red eléctrica por aumento de hoteles y Airbnb).
No hay comentarios:
Publicar un comentario