La sobreoferta de rentas vacacionales en destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum ha llevado al abaratamiento de la tarifa promedio en plataformas como Airbnb, mientras que en otros destinos como Los Cabos y Puerto Vallarta se mantienen tarifas casi al doble.
De acuerdo con Arturo Garcidueñas, socio regional de la firma 4S Real Estate en Quintana Roo, indicó que la baja tarifa promedio se ubica por debajo del promedio de otros destinos, especialmente en unidades en renta de una sola recámara.
El estudio de 4S Real refleja que en el corredor de Cancún-Riviera Maya hay una oferta solo en Airbnb de 17 mil 275 rentas vacacionales con anuncios activos. Las tarifas promedio van de 141 dólares hasta 165 dólares.
A diferencia de Puerto Vallarta, que tiene una oferta de 15 mil 787 unidades, la tarifa promedio alcanza los 327 dólares la noche. Con ello se posiciona con una mayor rentabilidad que el Caribe mexicano. Los Cabos tiene solo 3 mil 957 unidades y una tarifa promedio de 295 dólares; el doble que en Cancún y Playa del Carmen.
“El tema de los estudios en renta, la verdad, que ha tenido un crecimiento brutal en ciudades como Tulum”, dijo Garcidueñas, según Sipse.
El Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac comunicó que en los primeros cuatro meses del año de 2025 se tenían 83 mil 244 propiedades de renta vacacional en Quintana Roo de todas las plataformas; no obstante, solo 24 mil 582 reportaron al menos una renta durante este periodo.
Esto significa que las rentas vacacionales activas o no en el Caribe mexicano quintuplica la de Puerto Vallarta y 21 veces más que la de Los Cabos.
Como lo informó REPORTUR.mx, en junio a pesar del contexto económico global complejo, el sector de las rentas vacacionales en Playa del Carmen mantenía una operación con niveles de ocupación superiores al 70%, dio a conocer Nicole Álvarez, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en el municipio. (Playa del Carmen: ocupación de rentas vacacionales supera el 70%).
“Seguimos viendo una afluencia regular y diversificada de visitantes tanto nacionales como extranjeros, en parte gracias a las estrategias de promoción turística y a los eventos que se organizan en el destino”, explicó en su momento la representante del gremio inmobiliario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario