En el marco de la Rueda de Negocios Internacional, celebrada en el Poliedro de Caracas, Venezuela, se ha destacado la importancia de la integración regional para potenciar la industria.
Así, la ponencia ‘El Caribe y Latinoamérica Multidestino’, a cargo de Óscar Henríquez Díaz, ejecutivo comercial del Ministerio de Turismo de Cuba, puso de relieve los pasos clave para desarrollar y comercializar productos turísticos que combinan múltiples destinos.
Henríquez Díaz detalló una estrategia estructurada en cuatro pilares fundamentales, tal como se ilustró en la pantalla del evento. El primer paso es definir el concepto y los destinos, lo que implica seleccionar países y ciudades con atractivos complementarios e identificar el público objetivo y sus preferencias de viaje.
Seguidamente, se debe diseñar paquetes turísticos atractivos, que contemplen la creación de itinerarios con experiencias únicas en cada lugar y la inclusión de opciones de transporte, alojamiento y actividades variadas.
La ponencia también subrayó la necesidad de establecer alianzas estratégicas con aerolíneas, hoteles y operadores turísticos. Además, se enfatizó en la importancia de una promoción y un marketing efectivo, que integren redes sociales, campañas digitales y la participación en ferias internacionales.
Un punto crucial de la presentación fue la necesidad de garantizar la logística y la conectividad. Díaz destacó que para que un producto multidestino funcione, es esencial asegurar opciones de transporte eficientes entre los destinos y simplificar los trámites migratorios y los requisitos de entrada. Este enfoque se alinea con la visión de Mintur de fortalecer las rutas que conectan a Venezuela con el Caribe y el resto de Iberoamérica.
Igualmente, se subrayó en la importancia de garantizar sostenibilidad y calidad, con la promoción de prácticas responsables y ecológicas, que aseguren estándares de servicio que satisfagan las expectativas de los turistas.
La colaboración entre Venezuela y Cuba fue mencionada como un ejemplo de esta sinergia, con propuestas para crear productos combinados que permitan a los viajeros disfrutar de la diversidad cultural y natural de ambas naciones.
La ponencia concluyó con un mensaje claro: la unión de esfuerzos y la visión compartida son el camino para consolidar al Caribe e Iberoamérica como un destino turístico de primer nivel a escala global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario