miércoles, 20 de agosto de 2025

Acapulco sufre la falta de casas de cambio a dólares para turistas


Las casas de cambio desaparecieron en Acapulco durante la pandemia porque no había turismo internacional; luego llegó el huracán Otis y las medidas contra el lavado de dinero, lo cual ha dificultado la estadía de los viajeros al no poder cambiar dólares.

El exsecretario de Turismo municipal y empresario David Abarca agregó que desde que el turismo extranjero dejó de arribar al puerto por las alertas de Estados Unidos, las casas de cambio en el centro de Acapulco y la avenida Costera ya no existen.

Incluso manifestó que los cruceristas, al arribar en el destino, tienen problema para pagar los servicios de operadores turísticos. Sin embargo, reactivar el sector de casas de cambio dependerá directamente de la llegada de turistas internacionales, según El Sur.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (Canaco-Servytur), Alejandro Martínez, reiteró que otro factor que impactó las casas de cambio fueron las nuevas disposiciones fiscales y la lucha contra el “lavado de dinero”.

Como lo informó REPORTUR.mx, el presidente de la Canirac, Enrique Castro Soto, indicó recientemente que, pese a la llegada de turistas, especialmente los fines de semana durante el verano, la derrama económica es baja comparada con años anteriores, además que la estancia promedio es más corta. (Acapulco: baja derrama económica de turistas por estancias cortas).

Castro Soto manifestó que es como consecuencia de los bloqueos, el comercio informal y la falta de competitividad por no poder invertir en los negocios. “Sí, lo tenemos detectado en los repuntes de los fines de semana. Creemos, pues, que tiene que ver mucho con la oferta. Nos ha costado trabajo como sector privado el invertir en (nuestros) negocios, competitivos o de mayor inversión”, dijo en su momento Castro.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario