México dio un importante paso hacia la modernización de su política migratoria con la publicación, el pasado viernes, de los nuevos lineamientos generales para la expedición de visas. El objetivo: agilizar, transparentar y digitalizar los trámites para ciudadanos de países que requieren visa para ingresar al país, como es el caso de Brasil.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), se explicó que estos lineamientos forman parte de una estrategia integral que busca armonizar los procesos consulares con los principios de eficiencia, seguridad documental y experiencia del usuario, adaptándose a los estándares internacionales.
Entre las novedades más destacadas, resalta la implementación de la visa electrónica, una modalidad que permitirá a los visitantes tramitar su visa en línea y recibirla en formato digital, con código QR y validación automatizada. Este esquema está dirigido, por ahora, a visitantes sin fines laborales que ingresen por vía aérea.
La visa electrónica será gestionada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y aunque por el momento está limitada a ciertos supuestos, representa una ventana para futuras ampliaciones que simplifiquen el ingreso de viajeros internacionales, especialmente de países con fuerte intercambio turístico y comercial con México.
Para el caso de ciudadanos de Brasil, que desde 2022 ya requieren visa consular para ingresar a México, los nuevos lineamientos representan una mejora sustancial en la experiencia del trámite.
Como lo informó REPORTUR.mx, la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció a inicios de julio que implementaría un nuevo reglamento para la expedición de visas electrónicas con lo cual buscaban de cara al Mundial de Fútbol 2026, propiciar el posicionamiento del país como destino turístico y de negocios. (México implementará las visas electrónicas para el Mundial).
No hay comentarios:
Publicar un comentario