Esta iniciativa, fundamental para la recuperación económica del país, es un objetivo prioritario que la Federación en conjunto con sus 23 Cámaras Base y 6 Aliadas están gestionando activamente.
Fedecámaras Zulia insta a las autoridades al restablecimiento de la conectividad aérea internacional en el Aeropuerto «La Chinita» para impulsar el desarrollo productivo regional y nacional
El Presidente de Fedecámaras Zulia, Paúl Márquez, destacó este martes 22 de julio ante los medios de comunicación la crucial importancia de la conectividad aérea internacional a través del Aeropuerto "La Chinita" para el impulso productivo de todos los sectores en Venezuela.
Márquez enfatizó que la reanudación de vuelos internacionales hacia destinos clave como Colombia, Panamá y otros centros de conexión global es vital para el sector empresarial. "La conectividad aérea es muy importante para el sector gremial", afirmó, «donde podamos hacer conexiones, traer turistas, importar y exportar bienes e insumos, traer técnicos especialistas para la reparación de maquinarias y equipos, pero sobre todo donde los empresarios puedan invertir y las empresas puedan hacer trabajos en conjunto".
El líder gremial subrayó el enfoque estratégico de Fedecámaras Zulia para que el Aeropuerto Internacional "La Chinita" recupere su rol como epicentro de vuelos internacionales. Esta reactivación no sólo es una necesidad imperante para el Estado Zulia, sino también para toda la región occidental del país, facilitando el intercambio comercial, la inversión y el turismo.
La visión de Fedecámaras Zulia se centra en cómo los vuelos internacionales pueden potenciar significativamente el sector Industrial, Comercial, Servicios y Agropecuario del Zulia y por extensión, en todo el territorio nacional.
Al establecer estas rutas, se abren nuevas oportunidades para la inversión extranjera, la exportación de productos venezolanos y la participación en mercados globales, elementos esenciales para la diversificación y el crecimiento de la economía.
SDN News
No hay comentarios:
Publicar un comentario