Aerolíneas Argentinas respondió este miércoles a la sanción impuesta por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, asegurando que la medida no afecta ni la operación actual ni la seguridad de sus vuelos. La aerolínea de banderal explicó que el conflicto responde exclusivamente a errores administrativos y presentó la documentación necesaria para subsanar la situación.
La resolución brasileña, publicada recientemente en el Diario Oficial de la Unión, prohíbe a Aerolíneas ampliar rutas o sumar frecuencias hacia Brasil mientras se resuelven las inconsistencias detectadas. Sin embargo, desde la compañía señalaron que la medida es temporal y está vigente solo hasta octubre. Además, destacaron que ya se presentó una primera corrección que fue aceptada por el regulador, y que en breve se completará el proceso con la entrega total de la documentación requerida.
La ANAC brasileña denunció que Aerolíneas había registrado vuelos comerciales como si fueran de carga o traslados, lo que derivó en una sanción económica estimada en 35.000 dólares. No obstante, la operación habitual de 88 vuelos semanales entre ambos países continúa sin alteraciones, con servicios regulares a destinos como Río de Janeiro, San Salvador de Bahía, Curitiba, Brasilia y Florianópolis.
Desde el organismo regulador brasileño indicaron que los pedidos de documentación datan de 2021 y no habían recibido respuestas satisfactorias hasta ahora. Aerolíneas Argentinas, por su parte, remarcó que se trata de “una cuestión de gestión documental” y que confían en que el caso quedará completamente resuelto en breve.
Como informó REPORTUR.com.ar, Flavio Bolsonaro, el hijo del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, demandó a Aerolíneas Argentinas por una cifra millonaria. (El hijo de Bolsonaro demandó millones a AR por una ‘pesadilla’)
No hay comentarios:
Publicar un comentario