lunes, 19 de mayo de 2025

Tren Maya alcanzará rentabilidad por carga y no por pasajeros


El director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano, reconoció que el Tren Maya de pasajeros no es rentable, por lo que dependerá del transporte de carga para alcanzar el punto de equilibrio en 2030.

“Para lograr el punto de equilibrio necesitamos la carga. Es un componente fundamental”, dijo Lozano en el marco del seminario de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).

Mientras que el Tren Maya alcance el punto de equilibrio, seguirá siendo subsidiado por el gobierno mexicano, pues la administración de Claudia Sheinbaum planea para julio de 2026 iniciar la operación del transporte de carga, la cual buscará alcanzar una capacidad operativa de hasta 2 millones de toneladas anuales.

“En 2026 iniciamos con una parte, la fase uno, pero ya la totalidad de la infraestructura en el 2027. Vamos a tener todas nuestras capacidades”, explicó Lozano, según Infobae.

Como lo informó REPORTUR.mx, el Tren Maya es la megaobra que más recursos del erario perdió en su primer año de funcionamiento. (Tren Maya es la megaobra federal que más recursos del erario perdió ).

El Tren Maya perdió 2 mil 561 millones de pesos mexicanos (unos 132 millones de dólares) durante su primer año de operación. En 2024 se reportaron ingresos por 275 millones de pesos mexicanos (unos 14 millones de dólares), pero sus gastos operativos alcanzaron 2 mil 837 millones de pesos mexicanos (unos 146 millones de dólares).

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario