sábado, 17 de mayo de 2025

México: polémica por vídeo de youtuber MrBeast sobre Calakmul


La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, difundió este viernes que, si existe alguna inconformidad de la Secretaría de Cultura federal en torno al video que el youtuber MrBeast realizó en la zona arqueológica de Calakmul, se la hagan llegar a su administración.

La mandataria asumió, mediante una publicación en la plataforma X, la responsabilidad de la visita del influencer al sitio arqueológico y aseveró que se obtuvieron los permisos correspondientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Turismo federal y la administración estatal.

“Estamos profundamente agradecidos con MrBeast por visitar Calakmul y compartir con el mundo la grandeza de nuestra cultura maya. Su presencia generó una derrama económica directa para las comunidades locales y una promoción turística de alcance global. No cobró ni un solo peso. El equipo de MrBeast siempre actuó con absoluta responsabilidad y respeto en el cuidado de nuestra riqueza ancestral”, afirmó la mandataria estatal.

Sansores consideró que el video titulado ‘Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo’, difundido en la plataforma de YouTube, y que ya lleva más de 56 millones de vistas, “es una promoción impagable para Calakmul y el estado por el impacto que la personalidad tiene a escala mundial”. Añadió que el estadounidense mostró gran generosidad. “La gente cree que uno paga millonadas. El joven de 26 años es un fenómeno global”, continuó la gobernadora.

Sansores reconoció que en la emisión “hay algunas cosas que son imaginación y se van entrelazando, y la verdad que llega a ser muy ágil para los niños, que realmente vean que hay aventuras. Esto no lo vamos a olvidar, no a cualquier parte les llega MrBeast”.

Por su parte, Mauricio Arceo, secretario de Turismo estatal, refirió que hace tres meses fueron contactados por el equipo de MrBeast, que buscaba «áreas para hacer un programa de la cultura maya». El funcionario dijo que era «una oportunidad que no podíamos dejar pasar, estábamos compitiendo con estados del sureste y también con países de Centroamérica».

Como lo informó REPORTUR.mx, con más de tres mil visitantes diarios, la zona arqueológica de Tulum es el tercer sitio precolombino más visitado del país, detrás de Chichén Itzá, en Yucatán, y Teotihuacan, en el Estado de México, dio a conocer en febrero el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado de prensa. (Chichén, Teotihuacan y Tulum, los vestigios más visitados de México).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario