Deyanira Papaterra, directora general de negocios turísticos de Banco de Reservas, tras participar en el Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025 de Asonahores, indicó que la 25ª edición de la feria fue un importante escenario para seguir dando visibilidad al trabajo que está haciendo la banca nacional en el sector, y principalmente el Banreservas.
«Aqui pudimos tener citas y encuentros mas distendidos con inversionistas. Estos inversionistas tienen un plan de desarrollo bien definido en diferentes zonas geograficas, motivo por el cual nuestra insttucion participa en estas actividades, para mantener ese contacto como fieme aliado», agregó.
Indicó qu la feria se consolida en cuanto a las negociaciones que se realizan con los visitantes internacionales y locales «gracias a las politica económicas públicas de RD el apoy del Ministerio de Turismo (Mitur) y de todas las instituciones que covergen a favor del sector».
En ese sentido, Papaterra detalló que la cartera de crédito de la entidad bancaria al turismo se encuentra por encima de los 55 mil millones de pesos, pero la hotelera se encuentra en mas de 48,000 millones de pesos, sin contemplarse los parques tematicos y los puertos de cruceros.
Se recuerda que las inversiones financiadas al turismo por Banreservas han aportado 3,121 habitaciones, en 11 hoteles, dos puertos de cruceros, y un parque temático, además de facilidades para capital de trabajo y remodelaciones de estructuras hoteleras.
«A ello se toma en cuenta la revalorizacion del dólar, pero al final es algo que se mantiene en una media. Pero sí tenemos una cantidad de inversión al sector madura, robusta y en constante crecimiento de nuestro plan mind», indicó.
La directiva, recordó que la entidad bancaria tiene mas de 15 años participando en DATE y espera seguir apoyando al sector, a Asonahores (mediante acuerdos de colaboración en proyectos comunes como sostenibilidad, accesibilidad, cadena de valor y otros) y a la feria turística.
«Para Banreservas es un compromiso participar en estos espacios que dinamizan la economía, crean oportunidades y fortalecen la industria turística, uno de los pilares del desarrollo nacional. A través de soluciones financieras y el apoyo a iniciativas estratégicas, respaldamos un turismo más innovador, sostenible y conectado con las comunidades», puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario