La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) puso en marcha el Registro SAF (combustible sostenible de aviación) mediante la Organización de Descarbonización de la Aviación Civil (CADO) con la meta de impulsar la creación de un mercado mundial que acelere la transición hacia las cero emisiones netas en 2050.
“Esta plataforma garantizará que todas las aerolíneas del mundo tengan acceso al SAF y que puedan reclamar sus compras de combustibles sostenibles para cumplir con sus obligaciones en materia climática. El Registro contabilizará los atributos de sostenibilidad del SAF de forma transparente y evitando la doble contabilidad”, explicó Marie Owens Thomsen, vicepresidenta sénior de sostenibilidad y economista en jefe de IATA.
“Las aerolíneas, sus clientes corporativos, los productores de combustible, los organismos reguladores y demás entidades relacionadas podrán registrar y contabilizar sus transacciones de SAF en un mercado mundial armonizado. El Registro no producirá ningún milagro por sí mismo, pero sin él no se producirá ningún milagro”, añadió.
El Registro SAF es neutral en cuanto a tecnología y materia prima, lo que ayudará a la aparición de diversos flujos de producción de SAF en todo el mundo, también se podrá adaptar a normativas específicas, favoreciendo al mismo tiempo la armonización mundial y puede operar con otros registros, lo que impulsará la competencia y la apertura de los mercados.
“Para seguir avanzando es necesario contar con un respaldo político que impulse la expansión de la producción de todas las energías renovables, incluidos los SAF. Los gobiernos deben reasignar las ayudas directas que conceden a los productores de combustibles fósiles a la producción de energías renovables. Debemos seguir el ejemplo de los mercados de la energía eólica y solar, sin más dilación”, agregó Owens Thomsen.
La plataforma se desarrolló en colaboración con aerolíneas, autoridades gubernamentales, fabricantes de equipos originales, productores y proveedores de combustible y empresas de gestión de viajes corporativos.
Tiene ya 30 usuarios en proceso de incorporación y listos para usar el sistema e inscribirse a él será gratuito hasta abril del 2027.
En tanto, la CADO, organización sin fines de lucro con sede en Canadá, se creó en marzo de 2025 para mantener y gestionar el Registro SAF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario