sábado, 12 de abril de 2025

Cuba: sufren Avianca, Copa y Wingo una ocupación menor al 70%


Las aerolíneas que vuelan a Cuba desde Colombia, como Avianca, Copa y Wingo, estarían operando por debajo del 70%, lo cual no sería rentable para las compañías aéreas; sin embargo, siguen con los vuelos activos por lo menos en Semana Santa, según una fuente de REPORTUR.co, experto en el sector aeronáutico.

“Ninguna se ha salido y sí vuelan en Semana Santa, pero la demanda no se ha recuperado. Las 3 aerolíneas están volando, seguro con menos del 70%, que eso no es rentable”, dijo a este periódico el experto aeronáutico.

Así mismo, considera que la isla sí se ha ido recuperando, “porque los hoteles se están autoabasteciendo, trayendo contenedores con alimentos desde España”, señaló, pero insistió en que la demanda no se ha recuperado”.

La demanda desde Colombia sigue estancada, según el experto, y para que un vuelo sea rentable para una aerolínea, considera que un vuelo debe ir “de 80% para arriba en ocupación, con buena tarifa media, por lo menos de 300 dólares”, explicó a REPORTUR.co el experto aeronáutico.

Como lo informó REPORTUR.mx, de acuerdo con datos oficiales de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), Cuba no había tenido una cifra tan baja de turistas desde 2007, cuando los registros señalan una caída inferior a la de 2024, excluyendo el periodo de la pandemia del Covid-19 entre 2020-2022. (Cuba no tenía una cifra tan baja de turistas desde 2007).

En las cifras publicadas por la ONEI, visitaron la isla 196.004 turistas internacionales en enero, que es parte de la temporada alta, siendo la cifra más baja desde el mismo periodo de 2022, que se aleja considerablemente de los 259.898 de enero de 2024 y los 249.255 de enero de 2023.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario