La turista rusa Daría Shevchenko compartió su experiencia agridulce durante sus vacaciones en Cuba. Señaló a un medio ruso que las deficiencias en el servicio hotelero, la escasez de alimentos, los apagones y el panorama de edificios en ruinas, le marcaron, aunque las playas tranquilas y la amabilidad de la gente fueron lo positivo.
“Siempre viajo con la mente abierta, sin expectativas. Pero la primera noche, después del largo vuelo, me senté a la mesa del buffet y no pude evitar llorar de decepción”, comentó Shevchenko.
Su viaje de dos semanas estuvo marcado por la escasez; sin embargo, al siguiente día mejoró, ya el desayuno incluía huevos, salchichas, panqueques y helado ilimitado con varias coberturas.
A la turista le impactaron las calles donde señaló que hay edificios muy deteriorados y las tiendas desabastecidas. “Las tiendas estaban prácticamente vacías. Lo poco que había se entregaba por cartillas de racionamiento. No encontramos ni helado ni chocolate. Solo algunas latas de conservas o paquetes de salchichas, si había suerte”, dijo, y añadió que medicinas, toallas sanitarias, tampones y pantimedias son difíciles de conseguir, según Cibercuba.
También reconoció que hubo cosas positivas como la amabilidad de los cubanos, la música y el baile diario, y sobre todo, la experiencia de nadar con delfines. Disfrutaron de las playas tranquilas y casi vacías en Varadero, pero los mosquitos fueron algo molestos, sobre todo en las noches.
Omo lo informó REPORTUR.mx, de acuerdo con los datos preliminares del Ministerio de Turismo que publicó el economista Pedro Montreal, la temporada alta de turismo 2024-2025 en Cuba cerró a la baja, pero el mayor desplome de su mercado aliado, el ruso se dio entre enero-febrero de 2025. (Cuba pierde la mitad de turismo ruso en lo que va de año).
Cuba suponía que los visitantes rusos salvarían el turismo; sin embargo, cayó 49% entre enero y febrero, con 43.859 turistas en 2024 comparados con los 22.306 de este año en el mismo periodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario