De acuerdo con la fuente, la ruta estaría en un 70% de ocupación, algo que considera bajo para una temporada alta. “La ruta no va bien, posiblemente la mantengan solo en temporada. La ocupación debería estar al 90%, para una temporada baja 70% se consideraría bueno”, señaló el experto a este periódico.
Así mismo, indicó que el destino está mal, pues “los pasajeros dicen que está muy caído el destino y hay desabastecimiento en los hoteles. Todo incluido y no hay nada”, afirmó.
Como lo informó REPORTUR.co, Avianca inició en octubre de 2024 la venta de boletos para la ruta entre Bogotá y La Habana, pues reanudó los vuelos con una frecuencia diaria desde el 16 de diciembre. Los vuelos son operados en aviones A320 con capacidad para 180 pasajeros. (Avianca reanuda ruta entre Bogotá y La Habana con vuelo diario).
La ruta representa una oferta total de más de 2.500 asientos a la semana entre las dos ciudades. “Estamos felices de poder aterrizar en La Habana para el cierre de este año con una nueva ruta directa que les permitirá a millones de pasajeros conectar desde diferentes partes del mundo con la historia, gastronomía y cultura de La Habana, a través de Bogotá”, dijo en su momento David Alemán, director de ventas para Colombia y Suramérica de Avianca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario