Los costos impositivos en el transporte aéreo en República Dominicana son altos en comparación con otras naciones de la región, lo que puede influir en la competitividad del sector.
De acuerdo con el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), si se analiza el pilar de impuestos y tasas dentro del «Índice de Competitividad del Transporte Aéreo en América Latina y el Caribe», República Dominicana ocupa la posición 16 de 20 países evaluados.
El índice, elaborado por Amadeus y ALTA, mide siete pilares principales para evaluar la competitividad del transporte aéreo en la región. En el de impuestos y tasas para pasajeros, el país destaca por tener una de las tarifas de uso aeroportuario más bajas, ocupando la tercera posición.
Sin embargo, República Dominicana ocupa el puesto 16 en otros impuestos y tasas, el 17 en tasas e impuestos de llegada y el 18 en impuestos sobre la venta de boletos, con un ITBIS del 18 %, mientras que en algunos países estos impuestos ni siquiera se aplican.
«Dado el papel clave del turismo en la economía dominicana, mejorar la estructura de impuestos y tasas podría generar mayores oportunidades para atraer más visitantes e inversión», destaca el CREES.
Sin embargo, dice, el impacto de estos costos no se limita únicamente al turismo, sino que también encarece los boletos para cualquier persona que necesite viajar, reduciendo la accesibilidad y limitando la conectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario