Tres trimestres del 2022 esperando la tercera edición del exitoso Previaje y un recorte de fechas que asombró más a los viajeros que a las agencias. (Finalmente entró en marcha la tercera edición del Previaje)
Tanto en el Boletín Oficial como en comunicados del Ministerio de Turismo y Deportes, este miércoles 14 de septiembre se dio por finalizado y ha sido el último día en el que se pudieron adquirir servicios turísticos bajo la modalidad de reintegro de compras en turismo.
Debido al éxito del Programa y habiéndose alcanzado mucho antes de lo previsto el presupuesto estipulado para esta edición, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación decidió acortar sus plazos para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre. Ésta ha sido la explicación oficial ante el repentino corte de la dinámica por la que se compraban viajes y se cargaban comprobantes (todo mediante AFIP y Banco Nación) y que en principio se podría hacer hasta fin de año.
El programa que se define como «inyección de consumo interno» ha agotado de manera récord y en pocos días de su lanzamiento el presupuesto asignado para esta última edición, de la que ya no habría reintegros del 100% sino de 70% como tope.
Tras mucha espera, compras retrasadas a la espera del beneficio y reactivación en los días que duró, la magnitud y expectativa alcanzada por “el desarrollo del Previaje 3 ha superado ampliamente las expectativas» según el propio Ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.
«Apostábamos con esta edición a atender particularmente a una cuestión muy propia de la dinámica del sector que era la estacionalidad, muchas localidades del país que facturan cuatro ó cinco meses al año y que esta concentración de la demanda generaba algunos problemas como los trabajos temporarios, precarios, los aumentos pronunciados de precios», relató el funcionario.
El programa que se define como «inyección de consumo interno» ha agotado de manera récord y en pocos días de su lanzamiento el presupuesto asignado para esta última edición, de la que ya no habría reintegros del 100% sino de 70% como tope.
ResponderEliminar