Los activistas ambientales rechazan cada vez más la construcción del Tren Maya en el Tramo 5 sur, la cual ha sido interrumpida por los amparos interpuestos a la obra. Las protestas en Fonatur, entidad que llevó a cabo la reunión pública informativa, acerca de la Manifestación de Impacto Ambiental, no cambió la posición de los ambientalistas.
El ambientalista José Urbina Bravo, promotor del juicio de amparo indirecto volvió a pedir a la autoridad federal que se respeten los ecosistemas locales y no aceptó la reunión porque considera que varias MIA fueron elaboradas, a cambio de tener solo una para proyecto en la Península de Yucatán. A esto se suma que la reunión fue convocada cinco días antes.
“Una ciudad, un desarrollo, una Riviera Maya de primer mundo, en lugar de tener un tren que destrozó la selva y una carretera de tercer mundo (…) remodernicen la carretera y tengamos un desarrollo verdaderamente del sureste, no a expandir la mancha urbana y seguir regados más o menos. Vamos a proteger el medio ambiente, por favor y esto es también por razones económicas”, dijo frente a los especialistas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así lo recoge Sipse.
Así mismo, Urbina resaltó la importancia de proteger el ecosistema pues la mayoría de las poblaciones del estado de Quintana Roo viven de la actividad turística. “Aquí todos vivimos de la belleza que nos provee los servicios ecosistémicos de la selva”, enfatizó. Los resultados de la discusión pública se darán a conocer en las próximas semanas.
Como lo informó REPORTUR.mx, por cuenta de los amparos interpuestos al Tramo 5, la construcción del Tren Maya se retrasará, así como la del Aeropuerto de Tulum, este por la demora de los estudio de preinversión. (Golpe a AMLO: se retrasa el Tren Maya como el aeropuerto de Tulum).
De acuerdo con el tercer convenio modificado del Tren Maya que correspondiente a este tramo 5 Sur, se especifica que su inauguración será un semestre después de lo planeado. Es así como han proyectado la finalización de la megaobra para el mes de mayo de 2024, la cual estaba prevista para diciembre de 2023.
De acuerdo con el tercer convenio modificado del Tren Maya que correspondiente a este tramo 5 Sur, se especifica que su inauguración será un semestre después de lo planeado
ResponderEliminar