Cada año, las agencias gestionan en España un promedio de más de 30 millones de viajes y dan empleo a un total de 64.000 trabajadores, aproximadamente, con un volumen de negocio estimado superior a los 15.000 millones de euros.
El XXIII Congreso de la Unión Nacional de Agencias de Viajes, UNAV, una de las citas de referencia de la industria turística de nuestro país, calienta ya motores, a poco menos de dos meses de su celebración, que este año será en Cádiz, entre los días 19 y 20 de marzo.
Y aunque el programa todavía está abierto a algunos cambios, ya se conoce uno de los temas 'estrella' de este Congreso, que analizará, desde distintas ópticas, el papel de las agencias de viajes como motor de la economía turística.
Esta sesión de trabajo contará con la participación de destacados representantes del sector, que detallarán la importancia y el dinamismo de este segmento, que cada año gestiona en España un promedio de más de 30 millones de viajes y da empleo a un total de 64.000 trabajadores, aproximadamente, con un volumen de negocio estimado superior a los 15.000 millones de euros, según algunas fuentes.
Se trata, además, de uno de los sectores con mayor capilaridad territorial, con más de 9.500 puntos de venta distribuidos por toda la geografía nacional.
Madrid, Cataluña y Andalucía, por ejemplo, concentran el 55% de las agencias de viajes y el 53% de las sucursales existentes en España. España es, además, uno de los países de la Unión Europea con mayor número de oficinas, sólo por detrás de Alemania.
Su papel en la intermediación, además, sigue teniendo un protagonismo muy notable, tal y como ponen de manifiesto algunas cifras de relevancia:
Leer mas: https://www.expreso.info/noticias/agencias/73806_las_agencias_de_viajes_uno_de_los_temas_del_xxiii_congreso_unav
El XXIII Congreso de la Unión Nacional de Agencias de Viajes, UNAV, una de las citas de referencia de la industria turística de nuestro país, calienta ya motores, a poco menos de dos meses de su celebración, que este año será en Cádiz, entre los días 19 y 20 de marzo.
Y aunque el programa todavía está abierto a algunos cambios, ya se conoce uno de los temas 'estrella' de este Congreso, que analizará, desde distintas ópticas, el papel de las agencias de viajes como motor de la economía turística.
Esta sesión de trabajo contará con la participación de destacados representantes del sector, que detallarán la importancia y el dinamismo de este segmento, que cada año gestiona en España un promedio de más de 30 millones de viajes y da empleo a un total de 64.000 trabajadores, aproximadamente, con un volumen de negocio estimado superior a los 15.000 millones de euros, según algunas fuentes.
Se trata, además, de uno de los sectores con mayor capilaridad territorial, con más de 9.500 puntos de venta distribuidos por toda la geografía nacional.
Madrid, Cataluña y Andalucía, por ejemplo, concentran el 55% de las agencias de viajes y el 53% de las sucursales existentes en España. España es, además, uno de los países de la Unión Europea con mayor número de oficinas, sólo por detrás de Alemania.
Su papel en la intermediación, además, sigue teniendo un protagonismo muy notable, tal y como ponen de manifiesto algunas cifras de relevancia:
Leer mas: https://www.expreso.info/noticias/agencias/73806_las_agencias_de_viajes_uno_de_los_temas_del_xxiii_congreso_unav
No hay comentarios:
Publicar un comentario