jueves, 16 de julio de 2015

Gran Joropódromo estremeció a Tucaní

El Joropazo inició con un colorido desfile donde las agrupaciones bailaron por las calles principales de la localidad. Gráficas: Prensa Alcaldía Caracciolo Parra y Olmedo
El coplero de oro Cristóbal Jiménez deleitó a los presentes con un concierto llanero. Fue homenajeado el poeta José Vicente Rojas. La actividad fue auspiciada por el Gobierno municipal y regional.

El municipio Caracciolo Parra y Olmedo del estado Mérida, se engalanó en realizar el IV Joropódromo Tucaní Llanerísimo 2015, como parte de la celebración del XXVII aniversario del municipio, en homenaje al poeta José Vicente Rojas, actividad que reunió un gran número de cantantes y bailadores exponentes de la música llanera y defensores de la cultura venezolana.

La actividad inició en horas de la tarde con un colorido desfile que partió desde la estación de servicio El Indio hasta el estadio Alí Primera, donde los bailarines de joropo demostraron destrezas y técnicas para interpretar el repique del arpa, del cuatro y las maracas, al mismo tiempo que lucían sus flamantes trajes típico y desarrollaban pasos al son de la música llanera.

Entre las agrupaciones dancísticas que participaron se destacan Danza Tucaníes, Danzas Tucandes, escuela de Joropo Douglas Lavado de El Vigía, Danzas Al Galope, Escuela Al Son de la Alpargata Criolla del estado Barinas. También se contó con la participación de cantantes de la canta criolla como Jesús Márquez “El Jilguero de Tovar”, Elide Márquez, Robert Pantoja del estado Guárico, Guillermo Jiménez Leal, el Grupo Cimarrón Venezolano del Sistema Nacional de Cultores Populares y la participación especial del Coplero de Oro Cristóbal Jiménez, quien ofreció un concierto llanero en el que interpretó temas como “Vestida de garza blanca”, “Negrita María Aguilera”, “El último hombre a caballo”, entre otros. Grandes de la literatura El poeta Yorlando Conde recitó con voz recia dedicatorias a la lucha patriota libertaria y a Simón Bolívar, padre de la patria. Durante el evento fue homenajeado el poeta José Vicente Rojas “El poeta del llano”, oriundo de Apure y escritor de canciones como “Pescador del río Apure”, “Diálogo entre Juan y Pedro”, “Tardes de toros en mi pueblo”, “Manglares del Matiyure”, “Llano mío”, “A Bruzual y sus ríos”, entre otras.

El evento fue organizado por el Instituto Municipal de la Cultura con el apoyo del Gobierno municipal liderado por el alcalde Rafael Delgado y el gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez.

Leer mas en: http://diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiasecundaria&id=12880#titulo