El portal de reservas de alojamientos Roombing.com ha salido al mercado de la mano de emprendedores turísticos con años de experiencia en el sector hotelero, el marketing y las agencias de viajes.
Este espacio se posiciona como nuevo hábito de consumo entre los al permitirles negociar directamente con los establecimientos hoteleros el precio que están dispuestos a pagar por su estancia.
Empresas en las que los usuarios pueden ponerse en contacto con el propietario, como Airbnb o Wallapop, y de las llamadas empresas colaborativas, como SocialCar o Couchsurfing, son ya modelos muy aceptados socialmente.
El sector hotelero tampoco ha querido quedarse atrás y ha aplaudido la aparición de portales que ofrecen la posibilidad de negociar los precios con los hoteles.
La respuesta ha sido contundente: ‘en este sector, al igual que en cualquier otro, tienes que reinventarte, adaptarte y estar a la última. Constantemente aparecen nuevos canales de venta y a nosotros nos gusta experimentar. Nos pareció original y, al fin y al cabo, es un win-win. Los clientes se ahorran dinero y nosotros sacamos mayor beneficio’, dice el responsable de expansión de la cadena hotelera Atrium, Albert Vicente.
En este nuevo modelo de negocio, los consumidores consiguen los precios más ajustados del mercado y los alojamientos consiguen mayor beneficio y más reservas directas, sea cual sea la temporada.
Una de estas iniciativas es Roombing.com, que lleva seis meses en el mercado y ya cuenta con más de 1.000 hoteles. Cadenas hoteleras como Doubletree by Hilton, Sercotel, Atiram, Best Hotels, Atrium Hotels, Guitart Hotels, HACE (Hoteles Andaluces Con Encanto), AXE Hotels o los hoteles Olivia ya se han unido al portal.
‘El proceso es muy sencillo: el cliente busca un destino, y elige el que más le convenga entre los hoteles, hostales y casas rurales disponibles. Propone el precio que está dispuesto a pagar y, en un plazo de entre 1 minuto y 12 horas, el promedio real es de unos 15-20 minutos, tiene una respuesta por parte del alojamiento, que puede aceptar, hacer una contraoferta o rechazar la propuesta.
Leer mas en: http://www.expreso.info/noticias/agencias/46406_roombingcom_y_negocia_el_precio_de_tu_hotel