Mostrando entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canada. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

Cancún: Air Canada suma más de 20 vuelos cancelados por la huelga


Air Canada, aerolínea que conecta el Caribe mexicano con los principales destinos de ese país norteamericano, vive desde el pasado viernes 15 de agosto una huelga que ha ocasionado la cancelación de cientos de vuelos a nivel mundial; 22 de ellos han sido desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Aeropuertos del Sureste (Asur), concesionaria del aeropuerto cancunense, reporta que el viernes se canceló un vuelo de llegada y uno de salida; el sábado, tres de llegada y tres de salida; y el domingo, cuatro llegadas y cuatro salidas.

Mientras que este lunes 18 de agosto se cancelaron tres llegadas y tres salidas: una desde y hacia Montreal y dos desde y hacia Toronto. En general las conexiones afectadas han sido hacia y desde las ciudades de Montreal, Vancouver y Toronto, las principales emisoras de turismo hacia Cancún.

El turismo canadiense es el segundo internacional en importancia para Quintana Roo, solo detrás de Estados Unidos, y este año ha reportado una recuperación del 11 por ciento en relación con años anteriores.

La huelga en Air Canada obedece a diferencias contractuales entre sus asistentes de vuelo y la empresa en su central en la ciudad de Montreal, Canadá, y aunque las autoridades canadienses les ordenaran regresar a trabajar este domingo, el sindicato rechazó la indicación. Será hasta que se resuelva ese conflicto que se reanudarán operaciones.

La cancelación de vuelos de esta aerolínea no significa que no hay conectividad aérea entre Canadá y el Caribe mexicano, pues otras empresas de ese país, como West Jet, Air Transat, Sunwing y Flair Airlines siguen operando normalmente vuelos entre ambos países y se han llegado a arreglos para que turistas puedan regresar a Canadá en otros vuelos.

“A los pasajeros que prefieran permanecer en Cancún unos días se les está ofreciendo hospedaje y alimentos mientras esperan la reanudación de operaciones. Se espera que en los próximos días las operaciones se normalicen y la situación quede resuelta”, compartió la dirección del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Como lo informó REPORTUR.mx, Air Canadá informó el viernes el inicio de la cancelación progresiva de vuelos antes de la huelga de más de 10.000 auxiliares de vuelo que abandonaron sus puestos de trabajo desde el sábado, lo que alertó a los viajeros desde y hacia el aeropuerto de Cancún. (Cancún: Air Canada inicia cancelación de vuelos por huelga).

https://www.reportur.com/

viernes, 11 de julio de 2025

WestJet enlazará el polo de Samaná con Montreal


WestJet lanzará por primera vez vuelos directos desde Montreal hacia Samaná (República Dominicana) y Managua (Nicaragua), así como nuevas rutas desde la ciudad de Quebec hacia la isla de San Andrés (Colombia) y Montego Bay (Jamaica).

Además del turismo, las nuevas rutas desde Montreal a Managua y Samaná beneficiarán el comercio regional gracias a la incorporación de carga en bodega, facilitando el transporte de productos perecederos como frutas, flores y mariscos.

Las autoridades aeroportuarias de Montreal, Quebec y Samaná celebraron la expansión, destacando su impacto positivo en la conectividad, la economía local y el turismo. Así, WestJet refuerza su presencia en el mercado canadiense y apuesta por el crecimiento sostenido en la región de Quebec.

Los vuelos estarán disponibles a partir del 14 de julio de 2025 a través de WestJet.com, Sunwing.ca y Vacances WestJet Québec, con paquetes vacacionales todo incluido.

El crecimiento viene acompañado de un refuerzo en las frecuencias de rutas ya consolidadas como Cancún (14 vuelos semanales), Punta Cana (13), Santa ClaraCayo CocoPuerto PlataRío Hato y Puerto Vallarta.

En total, WestJet ofrecerá conexiones a 23 destinos de sol desde Quebec, aumentando en un 12 % la cantidad de salidas semanales y en un 13 % los servicios directos a América Latina y el Caribe.

Según Lyne Chayer, vicepresidenta del Grupo Sunwing en Quebec, los nuevos destinos no solo ofrecen cultura e historia, sino también más opciones accesibles para los viajeros quebequenses durante el invierno, con el respaldo del servicio confiable y bilingüe de WestJet.

Con los enlaces la aerolínea refuerza su red de invierno desde Quebec con nuevos destinos en el Caribe y Centroamérica, por ello presentó su itinerario de invierno 2025/2026 para la provincia de Quebec, marcando el primero integrado con Sunwing Vacations Group.

https://www.arecoa.com/


martes, 25 de marzo de 2025

Canadá, el emisor estrella del turismo de Samaná


Canadá es el mercado emisor con mayor presencia en el turismo de Samaná, con un aporte del 89.7 % de las llegadas, según reveló a arecoa.comJacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo (Mitur).

Explicó que, «le sigue Portugal con 6.9% y Estados Unidos con 2.3% y así como las habitaciones hoteleras tiene con un 37.1% en resort exclusivo, 26% hotel bouitique, y 26.6% resort premiun».

Indicó que «Samaná es uno de los destinos que, a pesar de su tamaño, cuenta con una gran variedad de atracciones y posee solamente 2.562 habitaciones hoteleras, un 3.5% del total de habitaciones en la República Dominicana«.

En ese sentido, informó que «el turismo inmobiliario es un segmento clave, caracterizado por quienes invierten en propiedades en Samaná, ya sea para uso propio o para alquileres de larga estancia».

«En Samaná se va ir destacando en el turismo de cruceros con las construcción de los puertos a la vez va ha requiere atracciones y actividades específicas. En este contexto, la oferta de hospedaje ha pasado a ser complementaria, ya que los visitantes buscan principalmente experiencias como jugar golf, disfrutar de la gastronomía y el entretenimiento, agregó.

Dijo que «el turismo de cruceros impulsa el desarrollo del destino para atraer turistas que busquen estancias más prolongadas.

Sobre la infraestructura pública del destino, Mora dijo que como el acceso al agua, es una necesidad urgente para Samaná, lo que requiere una nueva forma de gestión, «siendo la correcta gestión de residuos es esencial para lograr la sostenibilidad».

La directiva, además expresó que «aunque muchos hoteles ya cuentan con certificaciones de sostenibilidad y han avanzado en este aspecto, el destino en su conjunto debe ser sostenible, no solo los hoteles».

https://www.arecoa.com/

jueves, 13 de febrero de 2025

Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar


Destination Canada ha lanzado una herramienta de medición única en su tipo que va más allá de las métricas tradicionales, como el gasto y las llegadas de visitantes, para evaluar los beneficios integrales que el turismo aporta a los canadienses.

Este Índice de riqueza y bienestar del turismo destaca el papel del sector en el empoderamiento de las comunidades, la preservación de la cultura, la protección de los activos naturales de Canadá y el impulso del crecimiento económico, lo que demuestra el potencial del turismo para empoderar a las economías locales y, al mismo tiempo, mejorar la competitividad global de Canadá.  

El crecimiento a largo plazo del turismo depende de equilibrar las ganancias económicas con elementos esenciales como el empleo, la infraestructura y las experiencias transformadoras, y el Índice proporciona un marco para medir estas contribuciones.

El Índice está compuesto por seis componentes interconectados que impulsan los ingresos, amplían la base impositiva, impulsan la reinversión y, en última instancia, crean una mayor demanda, asegurando la prosperidad a largo plazo para las comunidades de todo el país: Economía examina el papel del turismo en la generación de crecimiento económico sostenible y prosperidad.

El empleo se centra en la inclusión y evalúa hasta qué punto el turismo crea empleos de calidad, accesibles y diversos. La habilitación mide el impacto del turismo en la infraestructura que apoya tanto al turismo como a las comunidades locales, garantizando la accesibilidad y la sostenibilidad a largo plazo. 

El medio ambiente examina la huella ambiental del turismo, incluidas las prácticas de sostenibilidad y la gestión de recursos. 

El compromiso evalúa el papel del turismo en el fomento de la inclusión social y la preservación del patrimonio cultural. La experiencia examina cómo el turismo enriquece la vida de los huéspedes, ofreciendo experiencias transformadoras y memorables.  

El índice sirve como herramienta estratégica para los líderes de la industria, los encargados de la formulación de políticas y las empresas, y ofrece información basada en datos y las mejores prácticas de todo el país para fundamentar la toma de decisiones y la capacidad de aprovechar el potencial de crecimiento del turismo.

Dado que se prevé que el sector supere a la economía canadiense en general, la inversión estratégica es crucial para garantizar que las comunidades de todo Canadá estén preparadas para aprovechar las oportunidades que se avecinan.  

‘Sabemos que el turismo canadiense va más allá de los dólares y los centavos. Es un motor para promover la sostenibilidad, unir a las personas y crear un entendimiento cultural compartido. Las personas de todo el país, desde los pueblos pequeños hasta las grandes ciudades, participan en la economía del turismo, y con la nueva herramienta innovadora de Destination Canada, podremos medir y comprender mejor su impacto para poder apoyar e invertir mejor en su trabajo en el futuro. Una vez más, el sector turístico de Canadá está liderando el camino’, dijo Pascale St-Onge, ministra del Patrimonio Canadiense, ministra de Turismo y ministra responsable de la Agencia de Desarrollo Económico de Canadá para las Regiones de Quebec.  

‘A medida que se intensifica la competencia global, Canadá debe aprovechar todo el potencial del turismo para impulsar la prosperidad económica y crear comunidades prósperas y resilientes’, afirmó Marsha Walden, presidenta y directora ejecutiva de Destination Canada.

‘Desarrollamos este índice con la convicción de que el crecimiento económico no existe de manera aislada, sino que es parte de un ecosistema más amplio en el que las comunidades vibrantes, la preservación cultural y la gestión ambiental son indispensables. Al considerar el impacto del turismo en todas las métricas, podemos ofrecer beneficios a largo plazo que respalden a las comunidades y aseguren la posición de Canadá como líder en turismo sostenible’.  

El Índice, piedra angular de la Estrategia Turismo 2030 de Destination Canada

Un mundo de oportunidades, una hoja de ruta diseñada para liberar todo el potencial del sector turístico de Canadá y el marco integral se alinea con estándares globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de las Naciones Unidas y la iniciativa de Medición de la Sostenibilidad del Turismo, MST, y fue presentado al Grupo de Expertos de Turismo de las Naciones Unidas sobre la Medición de la Sostenibilidad del Turismo el año pasado.  

La primera edición del Informe sobre el Índice de riqueza y bienestar del turismo presenta el concepto y la metodología detrás del índice, destaca las tendencias económicas, sociales y ambientales claves que afectan al turismo en todo el país y ofrece un perfil detallado de cada provincia y territorio.

Muestra las fortalezas únicas de Canadá y de cada provincia o territorio y destaca las mejores prácticas de todo el país.     

Algunos de los aspectos clave del índice incluyen

1. El turismo canadiense potencia el crecimiento del PIB. El PIB turístico de Canadá aumentó un 9,5 % en 2023, lo que refleja el papel fundamental del sector a la hora de impulsar la recuperación económica y la resiliencia.

Este crecimiento pone de relieve el potencial del turismo para optimizar de forma sostenible los abundantes recursos naturales de Canadá, como parques y áreas de conservación, creando diversas oportunidades para las comunidades de todo el país.

Provincias como Ontario lideran el gasto de los visitantes, lo que demuestra la importancia del sector como piedra angular de la seguridad económica.   

2. El turismo permite el desarrollo de infraestructura en las comunidades locales. El turismo apoya la expansión continua de la conectividad multimodal en comunidades de todo Canadá, mejorando la calidad de vida de los residentes y los viajeros por igual.

El sector es un facilitador clave de redes de transporte críticas y conecta a Canadá de costa a costa, apoyando el suministro de bienes y servicios a los canadienses, al tiempo que mejora las experiencias de los visitantes y apoya el crecimiento del turismo.

Columbia Británica, Ontario y Quebec se encuentran entre las provincias con los niveles más altos de conexiones aéreas internacionales, interregionales e intrarregionales y conectividad ferroviaria local y regional.   

3. El turismo promueve la diversidad empresarial en Canadá   El turismo es uno de los sectores más diversos: las mujeres son dueñas del 20% de las empresas turísticas y los inmigrantes, del 36%.

En todas las comunidades de Canadá, el sector turístico desempeña un papel vital en el fomento de la inclusión, la promoción de la integración social y la mejora de la resiliencia económica, garantizando beneficios para un amplio grupo demográfico.   

4. Los canadienses valoran el turismo  El turismo sigue marcando una diferencia significativa en las comunidades de todo Canadá, y la opinión pública muestra un apoyo constante. Los canadienses reconocen constantemente que el turismo contribuye positivamente a sus comunidades, con una aprobación superior al 80% en todos los períodos de presentación de informes.

Esto subraya la perspectiva positiva de los canadienses sobre la participación y la apertura comunitarias del turismo.  

Expreso

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Destination Canada lanza un nuevo programa de segmentación de viajeros


Disponible en el Colectivo de Datos Turísticos de Canadá, esta innovadora iniciativa impulsada por inteligencia artificial y datos cambiará significativamente la forma en que nuestra industria identifica, prioriza e interactúa con nuestros viajeros objetivo. 

El programa define y clasifica a los viajeros de los principales mercados objetivo de Destination Canada (tanto internacionales como nacionales) en siete segmentos clave basados en una combinación de valores de comportamiento (como el gasto en viajes, la frecuencia de viajes, las preferencias estacionales y las actividades) y factores psicográficos como las motivaciones emocionales y los valores fundamentales de los viajes. 

El programa también cambia el enfoque de Destination Canada de Huéspedes de Alto Valor, definidos principalmente por los ingresos y la frecuencia de los viajes, a Huéspedes Altamente Comprometidos, aquellos que no solo viajan con frecuencia y gastan más, sino que, lo que es más importante, se alinean con nuestros valores y están profundamente conectados con nuestra marca. 

De los siete nuevos segmentos, cuatro han sido identificados como Huéspedes altamente comprometidos: exploradores al aire libre, buscadores de cultura, trotamundos refinados y familias con un propósito. 

Dentro de estos visitantes altamente comprometidos, los segmentos prioritarios de Canadá varían según el mercado.

En los Estados Unidos, Destination Canada se centra en los exploradores al aire libre, los trotamundos refinados y los buscadores de cultura. 

El programa también es una evolución significativa del sistema de segmentación EQ 2.0, ya que brinda información más profunda sobre el tiempo del recorrido del cliente, los desencadenantes del viaje y los datos psicográficos, ofreciendo un marco más práctico que EQ 2.0. 

Expreso

domingo, 23 de abril de 2023

Air Transat lanza su oferta para descubrir Canadá en verano


Air Transat anunció su programa de vuelos para este verano, con una conectividad mejorada entre España y Canadá y que comenzará el próximo día 3 de mayo.

Se ofrecerán 13 vuelos directos por semana, incluyendo los vuelos directos desde Barcelona a Toronto y Montreal, y desde Madrid y Málaga a Montreal, así como sus conexiones a Quebec City, Calgary y Vancouver.   

Programa de vuelos a Canada, Verano 2023  

Los viajeros pueden sumergirse en la vibrante cultura de Montreal, la ciudad más grande de la provincia de Quebec. Una mezcla cautivadora de ciudad europea moderna lo espera, para explorar sus bulliciosas calles llenas de historia, arte y su deliciosa gastronomía.

Durante los meses de verano, se exhibe la floreciente escena artística de la ciudad, con festivales de renombre mundial como el Festival Internacional de Jazz de Montreal y el Festival Mural, una celebración del arte urbano que muestra la creatividad y el talento de artistas locales e internacionales.

Más allá de la ciudad, pueden descubrir los encantadores paisajes de Quebec desde las hermosas montañas Laurentinas a las pintorescas localidades del Este, que brindan la posibilidad de realizar una gran variedad de emocionantes actividades al aire libre y disfrutar de su belleza natural, todo ello promete recuerdos inolvidables.  

Adentrándose en el corazón de Ontario, los viajeros descubrirán la animada atmósfera de Toronto, la ciudad más poblada de Canadá. Durante el Verano, Toronto cobra vida con una impresionante lista de eventos, incluido el emocionante Carnaval Caribeño de Toronto y el prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto.

La belleza escénica de la ciudad, desde las impresionantes islas de Toronto hasta sus maravillas arquitectónicas, garantiza una experiencia cautivadora para todos los viajeros.

Más allá de Toronto, Ontario ofrece infinitas oportunidades para explorer su paisaje más diverso, con las Cataratas del Niágara, las Mils Islas y el Parque Provincial Algonquin que invita a la Aventura.  

Air Transat ofrece opciones de vuelos multidestino, lo que hace posible aterrizar en una ciudad canadiense y regresar desde otra sin costo adicional; una forma simple y económica de descubrir aún más lugares en cada viaje. Por ejemplo, unas vacaciones en Toronto se pueden combiner con una visita a Vancouver y a la cercana Whistler.    

Programa de vuelos a Estados Unidos, Verano 2023  

Gracias a su nuevo programa de conectividad internacional, los pasajeros de Air Transat pueden viajar desde España a destinos seleccionados en Estados Unidos a través de la conexión en Montreal.

Expreso

sábado, 25 de febrero de 2023

Air France amplía su red en Canadá


Air France sigue desarrollando su red a Canadá. En verano operará 50 vuelos semanales a 5 destinos: Ottawa (nuevo en 2023), Quebec (nuevo en 2022), Montreal, Toronto y Vancouver (destinos operados todo el año por Air France).

La ruta entre París-Charles de Gaulle y Ottawa Macdonald-Cartier (YOW) se inaugurará el 27 de junio de 2023. Se realizarán cinco vuelos semanales, los lunes, martes, jueves, sábados y domingos, con aviones Airbus A330-200 con una capacidad de 224 plazas (36 en clase Business, 21 en Premium Economy y 167 en Economy).

Air France será la única compañía aérea que opere vuelos directos entre Ottawa y Europa.

Desde España, los clientes de Air France pueden viajar este invierno desde 6 aeropuertos (Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia) y enlazar desde París-CDG a la red de vuelos en Canadá.

El servicio de autocares de Air France que actualmente se ofrece gratuitamente entre el aeropuerto de Montreal-Trudeau y Ottawa seguirá ofreciendo dos frecuencias diarias, en horarios adaptados a las conexiones con los vuelos de Air France desde y hacia París.

Este servicio también está disponible entre Montreal-Trudeau y la ciudad de Quebec, también con dos frecuencias diarias.

Presente en Canadá desde 1950, Air France será este verano la primera compañía aérea europea en cuanto a capacidad entre Europa y Canadá.

Ottawa, capital federal de Canadá Ottawa, la cuarta ciudad más poblada de Canadá, alberga las instituciones federales del país. Capital estrechamente ligada a la naturaleza, se distingue por su excepcional patrimonio arquitectónico, que puede descubrirse a pie, en barco o en bicicleta, a lo largo de los 800 km de senderos urbanos y rurales de la región.

Sus numerosos museos son una buena ocasión para descubrir la historia y la cultura de Canadá. Reanudación de la ruta París-Charles de Gaulle - Quebec e incremento de la capacidad en los otros destinos canadienses Inaugurada en el verano de 2022, la ruta estacional París-Charles de Gaulle - Quebec se reanudará este año.

Se operarán tres vuelos semanales con Boeing 787-9 los martes, viernes y domingos a partir del 2 de mayo de 2023.

También se reforzarán las conexiones con los demás destinos a los que vuela Air France en Canadá, con un aumento global de más del 25% con respecto a 2019. Air France conectará su hub de París-Charles de Gaulle con: - Montreal con hasta 3 vuelos diarios, - Toronto con 3 vuelos diarios, - Vancouver con 1 vuelo diario.

Además, KLM, que forma parte del grupo Air France-KLM, conectará Ámsterdam-Schiphol con: - Toronto con hasta 13 vuelos semanales, - Calgary con 7 vuelos semanales, - Vancouver con hasta 7 vuelos semanales, - Montreal con hasta 5 vuelos semanales, - Edmonton con hasta 4 vuelos semanales.

También existe un servicio de autocares de KLM entre Montreal-Trudeau y Ottawa. Los detalles de la programación de vuelos, horarios, días de operación y tarifas están disponibles en airfrance.es y klm.es.

Este programa de vuelos está sujeto a cambios y a la obtención de las autorizaciones gubernamentales necesarias. Se aplicará teniendo en cuenta las medidas sanitarias vigentes en los destinos a los que se vuela. Antes de viajar, Air France invita a sus clientes a consultar las condiciones de entrada y los documentos exigidos a la llegada a su destino.

Expreso

martes, 6 de diciembre de 2022

Canadá y Colombia ya disponen de vuelos y destinos ilimitados


Un reciente acuerdo ampliado permitirá a las aerolíneas de Canadá y Colombia responder mejor a las necesidades de este creciente mercado de transporte aéreo.  

Los canadienses dependen de un sector aéreo fuerte para mantener a sus comunidades conectadas y obtener los bienes esenciales que necesitan a tiempo.

La expansión de las relaciones de transporte aéreo existentes de Canadá permite a las aerolíneas introducir más opciones de vuelo, dando a los pasajeros y empresas más opciones.

El ministro canadiense de Transporte, Omar Alghabra, anunció la reciente conclusión de un acuerdo ampliado de transporte aéreo entre Canadá y Colombia.

El acuerdo ampliado permite que las aerolíneas designadas de ambos países operen una cantidad ilimitada de vuelos de pasajeros y de carga a una cantidad ilimitada de destinos en Canadá y Colombia. Este es un aumento significativo del acuerdo anterior, que permitía 14 vuelos de pasajeros y 14 de carga por semana. 

Colombia es actualmente el mercado de transporte aéreo internacional sudamericano más grande de Canadá. El acuerdo ampliado permitirá a las aerolíneas de Canadá y Colombia responder mejor a las necesidades de este creciente mercado de transporte aéreo. 

Los nuevos derechos en virtud del acuerdo ampliado están disponibles para su uso por parte de las aerolíneas de inmediato.  

‘Este acuerdo significativamente ampliado mejorará la conectividad para pasajeros y empresas en Canadá y Colombia, y demuestra nuestro compromiso de mejorar los servicios aéreos con América Latina. Nuestro gobierno continuará fortaleciendo nuestra economía y nuestro sector aéreo, y este acuerdo ampliado ayudará a las empresas canadienses a hacer precisamente eso’, apuntó el ministro Alghabra.

Expreso

lunes, 1 de noviembre de 2021

Aerolínea canadiense WestJet pondrá en marcha vuelo a Punta Cana

WestJet Airlines anunció que agrega más rutas desde el próximo 18 de diciembre a Calgary, Fort Lauderdale y Punta Cana con frecuencia una vez a la semana.

Dichas rutas coinciden también con el hecho de que el gobierno canadiense ha levantado su alerta global para evitar viajes internacionales no esenciales.

En ese sentido, John Weatherhill, director comercial de la aerolínea, comentó que, "a medida que aumenta la confianza de los canadienses en los viajes, el regreso del servicio a 95 destinos marca un hito importante en la reconstrucción de nuestra red a niveles prepandémicos".

"Tenemos la mira puesta en restaurar nuestra red global para llegar a más de 100 destinos y continuar enfocándonos en aliviar las barreras de viaje actuales para nuestros huéspedes", agregó.

Señaló que dichas advertencias de viaje del gobierno se implementaron antes de que las vacunas estuvieran ampliamente disponibles en Canadá .

"Es importante que las políticas de viaje se recalibre para acelerar la recuperación económica de Canadá y para reflejar el nuevo viaje de viaje completamente vacunado", dijo.

Se recuerda que el 22 de octubre, el gobierno canadiense levantó su advertencia de viaje no esencial, el aviso ha estado en vigor desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia mundial.

Dicho aviso modificado establece que los viajeros deben estar completamente vacunados al menos dos semanas antes del viaje.

https://www.arecoa.com/

viernes, 20 de agosto de 2021

América del Norte alcanzará la reanudación plena en 2025

Los destinos turísticos de América del Norte se encuentran en diferentes fases de desarrollo, aunque un factor común entre Estados Unidos, México y Canadá es la importancia de los efectos de la pandemia.

En el informe Tourism Destination Market Insight: North America, 2021 se señala que el total de llegadas internacionales a la región disminuyó un 67% en 2020 con relación a 2019 y, los gastos en los destinos, cayeron en un 74%.

La previsión de recuperación de América del Norte sigue el consenso general de viajes globales. De este modo, las previsiones pasan por que el turismo doméstico se recuperará el primero, ya en 2022, pero las llegadas internacionales no se recuperarán hasta el año 2024.

Las previsiones para gastos con turismo receptivo, sugieren que eso no sobrepasará los niveles prepandemia, hasta después de 2025.

Por la proximidad, conectividad y operadoras concurrentes de bajo coste, los viajes entre los Estados Unidos, Canadá y México pueden tener un coste relativamente bajo, estimulando los viajes entre los destinos.

Además, los viajes intra-regionales van a resultar vitales para la recuperación del Turismo en el conjunto de América del Norte.

Expreso

viernes, 23 de julio de 2021

El cierre de fronteras de EE.UU con Canadá y México, hasta el 21 de agosto

El gobierno de Estados Unidos anunció que el cierre de las fronteras terrestres con sus vecinos, Canadá y México a viajes no esenciales como el turismo, se ha extendido hasta el día 21 de agosto.

Las reacciones a la citada medida no se han hecho esperar.

Así, la Cámara de Comercio de Canadá criticó de inmediato la última extensión del cierre de la frontera de Estados Unidos. Según el presidente y director ejecutivo de la cámara, Perrin Beatty, la medida de Estados Unidos ‘va en contra tanto de la ciencia como de los datos de salud pública más recientes’.

Para Beatty, ‘es difícil ver cómo permitir que los canadienses completamente vacunados entren a los Estados Unidos representa una amenaza para la salud pública cuando los viajes dentro de los Estados Unidos no están restringidos’.

Las autoridades de Estados Unidos han ido ampliando las restricciones en Canadá y México sobre una base mensual desde marzo del pasado 2020.

Desde la Asociación de Viajes de los Estados Unidos se ha emitido una declaración sobre el anuncio de que se han extendido las restricciones fronterizas de Estados Unidos a México y Canadá:

‘Cada día que nuestras fronteras permanecen cerradas retrasa aún más la recuperación de nuestra industria, causando un daño mayor a los millones de estadounidenses cuyo sustento depende de los viajes. Solo el cierre continuo de la frontera canadiense le cuesta a la economía estadounidense 1.500 millones de dólares en exportaciones de viajes potenciales cada mes’.

‘Dadas las altas tasas de vacunación en ambos lados de la frontera, es posible reabrir de manera segura nuestro mercado de origen número uno para visitantes internacionales. Los viajes por tierra representaron más de la mitad de todas las visitas nocturnas a los EE. UU. Por parte de canadienses antes de la pandemia, lo que generó importantes exportaciones de viajes que respaldan empleos estadounidenses vitales’.

‘Canadá tomó la decisión correcta al publicar un cronograma para que los estadounidenses vacunados crucen la frontera terrestre y visiten, y ya es hora de que Estados Unidos corresponda: no hay diferencia entre un canadiense completamente vacunado y un estadounidense completamente vacunado. Instamos a la administración de Biden a que determine una fecha y un plan lo antes posible para recibir a los visitantes canadienses en las fronteras terrestres de Estados Unidos’.

Expreso

martes, 20 de julio de 2021

Asonahores considera “vital” reapertura de Canadá y Europa para reactivar turismo

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, dijo que “para nosotros es fundamental que Canadá y Europa abran porque Estados Unidos, después de cierto punto, no hay forma de que siga creciendo”.

Indicó que hay confianza en que Canadá permita viajar pronto a sus ciudadanos, y ahí es que República Dominicana espera aprovechar para ser de nuevo del interés de los canadienses, según Diario Libre.

“La llegada desde esa nación y también desde Europa es vital en el camino para volver a los niveles que se registraban antes de la llegada del Covid-19. “Hay países de Europa que, en teoría, están abiertos, pero no están promoviendo que sus ciudadanos viajen”, enfatizó.

La ausencia de los referidos visitantes tiene implicaciones en el nivel de empleo en el sector turismo, que ha sido el más golpeado por la pandemia. Como la actividad está sometida a protocolos sanitarios dictados por el Ministerio de Turismo —que recién ahora permiten la ocupación de 80 % de las instalaciones—, esto obliga a que a los hoteles no hayan retornado todos sus empleados.

En 2019, Canadá y Europa representaron 41 % de las visitas de extranjeros a República Dominicana, de acuerdo con datos oficiales.

En el primer semestre de este año 2021, los turistas canadienses y europeos no representaron ni el 16 % de las llegadas al país.

https://www.arecoa.com/destinos/


martes, 6 de julio de 2021

Canadá flexibiliza restricciones en la frontera con EE.UU.

Foto: Anchorage Daily News

Redacción Caribbean News Digital

Desde hoy lunes 5 de julio, Canadá comenzará a flexibilizar las restricciones en los cruces fronterizos con Estados Unidos, pero única y exclusivamente si Ottawa considera que el viajero está realizando un “viaje esencial”.

Determinados visitantes que estén completamente vacunados podrán entrar a Canadá sin necesidad de someterse a una cuarentena. Sin embargo, se verificará que no es portador del virus de la Covid-19 cuando llegue al cruce fronterizo.

Después de que la frontera haya estado cerrada totalmente durante 16 meses, la medida permitirá a los canadienses, residentes permanentes y estudiantes internacionales, viajar al país sin tener que esperar 14 días en un hotel.

Canadá sigue considerando el turismo como viajes no esenciales.

Etiquetas
Turismo

martes, 29 de junio de 2021

Las razones por las que Canadá permanece cerrada al turismo

hoja de maple en una mano, Canadá

Redacción Caribbean News Digital

Está claro que los viajes se están recuperando en todo el mundo. Pero incluso cuando los países más lejanos comienzan a recibir a los turistas con los brazos abiertos, hay un país que se mantiene fuera del alcance del turismo: Canadá, que desde marzo de 2020 mantiene sus fronteras cerradas.

Hay varias razones por las que Canadá endureció las restricciones a los viajes, y el hecho de que el país aún no haya reabierto al turismo tiene que ver con la forma en que manejó la pandemia. La política de Canadá a lo largo de la pandemia ha sido la de actuar con cautela, incluso si otras naciones claman por la reapertura.

Así, mientras que otros países han relajado las restricciones de viaje en la primera mitad de 2021, Canadá las ha endurecido varias veces.

Por ejemplo, todos los viajeros de 5 años o más deben presentar un resultado negativo de la prueba COVID-19 antes de embarcar en cualquier vuelo que entre en Canadá desde otro país, lo que entró en vigor a principios de enero. Luego, en febrero, el Primer Ministro Justin Trudeau amplió el requisito de la prueba a las llegadas por la frontera terrestre.

Canadá también amplió su prohibición a los cruceros, prohibiendo a los buques que transportan a 100 o más personas, cerrando efectivamente la industria en el país hasta 2022.

Los viajeros a Canadá también están obligados a someterse a una prueba a su llegada y a pagar la cuarentena en un hotel aprobado por el gobierno mientras esperan el resultado de la prueba. Si la prueba es negativa, los viajeros pueden terminar su cuarentena obligatoria de 14 días en casa, pero los viajeros que den positivo deberán permanecer en cuarentena en instalaciones gubernamentales designadas.

Noticias relacionadas:

Canadá tardará semanas en levantar las restricciones fronterizas

Canadá asegura que todavía demora en flexibilizar el turismo

Canadá dice no tener apuro para reabrir frontera con EE.UU.

En este momento, sólo pueden entrar en Canadá los ciudadanos canadienses, los residentes permanentes, las personas registradas en virtud de la Ley de Indios de Canadá, las personas protegidas, los extranjeros seleccionados que viajen por razones esenciales y los familiares directos de ciudadanos o residentes canadienses. Pero si usted no entra en una de esas categorías, eso significa que el turismo está prácticamente prohibido.

Canadá tenía un programa de vacunación con retraso muy público, y aunque esos retrasos parecen estar mejorando, sólo el 23% de los canadienses están totalmente vacunados contra el coronavirus. Según datos de la Universidad Johns Hopkins, el país ha registrado más de 1,4 millones de casos positivos y más de 26.000 muertes.

Pero con el aumento de la vacunación en el país y el descenso de los casos positivos, y con la apertura al turismo de varios países grandes, algunos piensan que es hora de que Canadá flexibilice su política.

En abril sólo hubo 150.000 viajes de no canadienses a Canadá, un 6% menos que en marzo. Pero aunque la gente no está entrando en Canadá en oleadas, los canadienses están viajando al extranjero, aunque tengan que pasar la cuarentena a su regreso. Los viajes al extranjero de los residentes canadienses aumentaron casi un 19% en abril.

Aun así, la prohibición de viajar ha afectado ostensiblemente al sector de los viajes en Canadá, lo que ha ejercido presión sobre los gobiernos canadiense y estadounidense. Sin embargo, parecen estar frustrados por lo que consideran una falta de progreso.

Así que, aunque la ampliación de la prohibición no es una completa sorpresa, es ciertamente frustrante para los proveedores de viajes de ambos lados de la frontera que quieren volver a una cierta apariencia de normalidad.

https://www.caribbeannewsdigital.com/es/turismo/

miércoles, 23 de junio de 2021

Canadá tardará semanas en levantar las restricciones fronterizas

bandera canadiense ondeando

Redacción Caribbean News Digital

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo el martes que una mayor flexibilización de las restricciones fronterizas debido a la Covid-19 podría producirse en cuestión de semanas, siempre que las tasas de vacunación continúen al elevado ritmo actual.

Su tono optimista en una conferencia de prensa contrasta con el de un día antes, cuando las autoridades canadienses se negaron a dar orientaciones sobre los próximos pasos en la reapertura gradual de sus fronteras a los turistas y a permitir que los canadienses visiten EE.UU. Las autoridades dijeron que querían tener una "mayoría significativa" de canadienses totalmente vacunados, o un mínimo del 75%, antes de considerar el levantamiento de las restricciones fronterizas.

"Estamos haciendo las cosas gradualmente, pero estamos hablando de semanas, y no de meses", dijo el Sr. Trudeau. Añadió que aproximadamente el 21% de los canadienses aptos para la vacunación, es decir, mayores de 12 años, han recibido dos dosis de la vacuna Covid-19. Canadá podría llegar a su objetivo de tener al grueso de la población totalmente vacunada "incluso antes", dijo, "si los canadienses siguen siendo tan entusiastas a la hora de recibir esas dos dosis que necesitan."

Canadá y EE.UU. acordaron la semana pasada ampliar la prohibición de los cruces no esenciales, o turísticos, a lo largo de su frontera terrestre de 8.000 kilómetros hasta el 21 de julio, es decir, unas cuatro semanas. Canadá sigue prohibiendo la entrada de turistas estadounidenses y no estadounidenses, por aire o por barco. El lunes, Canadá dijo que ya no exigiría a los ciudadanos o residentes permanentes totalmente vacunados que se pongan en cuarentena al volver de un viaje, en función de los resultados de las pruebas.

Hasta la fecha, los grupos empresariales de Canadá han criticado el enfoque gradual del gobierno y la falta de una hoja de ruta o un plan sobre la reapertura de las fronteras, y han advertido que miles de empresas de los sectores de la hostelería, los viajes y el turismo están en peligro.

https://www.caribbeannewsdigital.com/es/turismo/


jueves, 17 de junio de 2021

Vallarta y Nayarit: aerolíneas de Canadá adelantan su regreso

Las aerolíneas canadienses Air Canada, Swoop y Transat, anuncian su regreso hacia Puerto Vallarta y Nayarit, luego de cuatro meses de suspensión por las medidas restrictivas del país americano.

Con el inicio de la aerolínea Westjet el pasado 5 de junio, la ultra bajo costo Swoop planea reanudar operaciones para la temporada de otoño, es decir a partir del 5 de octubre con las rutas desde Hamilton y Edmonton a Puerto Vallarta. El 3 de noviembre reiniciará los vuelos entre Abbotsford y Puerto Vallarta y entre Toronto y Puerto Vallarta. También inaugurará el 4 de noviembre la ruta Winnipeg a Puerto Vallarta.

Air Canada regresará con la ruta de Vancouver a Puerto Vallarta desde el 1 de agosto. Transat desde Toronto y Montreal en noviembre. La aerolínea que aún no ha informado oficialmente sobre su regreso es Sunwing, aunque ha dicho que espera regresar para diciembre a destinos de México.

“Cada año, miles de canadienses viajan a esta región para escapar del intenso frío invernal y encuentran aquí un clima envidiable, las playas más hermosas, seguridad y, por supuesto, una oferta hotelera de gran calidad”, dijo Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC), según informa el Periódico Express.

Como lo informó REPORTUR.mx, la aerolínea Sunwing, luego de suspender sus vuelos en marzo, proyecta su regreso para diciembre su regreso a los destinos tropicales: Cancún, Cuba y Punta Cana; hasta abril de 2022. La compañía aérea operará sus vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Thunder Bay. (Sunwing pospone su vuelta a Cancún, Cuba y Punta Cana).

https://www.reportur.com/aerolineas/

martes, 18 de mayo de 2021

Borges destaca importancia de la Conferencia que organiza Canadá en favor de los migrantes venezolanos


El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, extendió la invitación a gobiernos, organizaciones de DDHH y sector privado para que participen en la Conferencia de Donantes en favor de los migrantes venezolanos que se llevará a cabo el próximo 17 de junio. Este evento, que será organizado por Canadá, servirá para apoyar programas que beneficien a los migrantes venezolanos. Borges también reiteró que desde su comisión están desarrollando el programa Hermanos, para que más venezolanos puedan ser regularizados en los países de acogida.

“La Conferencia en favor de los migrantes venezolanos, que organiza el Gobierno de Canadá y se llevará a cabo el próximo 17 de junio, es una gran oportunidad para visibilizar el drama que viven más de 6 millones de refugiados que han huido del país, a causa de la grave crisis generada por la dictadura de Maduro. Asimismo, este evento es una ventana para crear una gran coalición, que incluya a gobiernos, organizaciones de DDHH, multilaterales y sector privado, con el fin de apoyar a los países que están recibiendo a venezolanos. Por tal motivo, queremos invitar a que más actores se sumen a este esfuerzo”, destacó.

Asimismo, recordó que el año pasado esta misma iniciativa la realizó España. “Hay que recordar que el gobierno de España organizó la conferencia el año pasado. Fue un excelente primer paso, pero ahora es incluso más importante, porque la pandemia ha generado un mayor reto para los migrantes y también para los países. Muchos venezolanos se han quedado sin empleos, afectándose sus ingresos y también las remesas de sus familiares que están en Venezuela. Es por eso que esta conferencia juega un papel muy importante”, detalló.

Reiteró que es necesario que los países no olviden la causa de la migración, la cual no es otra que Maduro. “Esta conferencia también debe servir para puntualizar la causa de la migración, que no es otra que Maduro. Mientras Maduro esté en el poder, la migración venezolana no cesará, al contrario, se profundizará. Por ende, la presión del mundo democrática es fundamental para poder lograr una transición que permita el retorno de los venezolanos a nuestro país”, sostuvo. De igual forma, informó que en el Programa Hermanos, que llevan adelante desde su despacho para propiciar la regularización de los venezolanos en el exterior, están desarrollando un conjunto de plataformas tecnológicas para ponerlas al servicio de los migrantes.

CCN por Patricia Villegas - http://confirmado.com.ve/