martes, 4 de noviembre de 2025

Taxistas del AICM acusan de permisos a Uber ante el Mundial


Los taxistas autorizados del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) acusan a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de estar preparando permisos especiales para que el transporte por aplicación como Uber o Didi operen en la terminal aérea para el Mundial de Fútbol, lo cual consideran sería una competencia desleal.

Con dichos permisos de la SICT, señalaron los taxistas, los Uber tendrían derecho de operar “en los aeropuertos con los vehículos que quieran, sin ningún tipo de restricción” y agregaron que, en cambio, a ellos les exige un permiso para cada vehículo.

“A los taxistas autorizados se les continuará exigiendo que cumplan con todas sus obligaciones: placas y licencias federales, registro de tarifas, revista vehicular, pago de derechos y contraprestaciones, entre otras», manifestaron en la comunicación.

Indicaron que los dueños de las apps podrían aplicar las tarifas dinámicas que “aunque tienen la necesidad de fijar un límite, pero sin especificar los criterios de tales límites”. En cambio, los taxistas autorizados deben registrar sus tarifas con un mínimo de 7 días de antelación a su aplicación, apuntaron.

Reiteraron que las autoridades han decidido instrumentar reglas especiales para que los taxis de aplicaciones hagan negocio en los aeropuertos. Así mismo, recordaron que ya habían anunciado que, en caso necesario, se movilizarían por la defensa de sus derechos.

“El tiempo nos ha dado la razón: SÍ existe el proyecto para esas reglas especiales, así que las autoridades no deberían minimizar las consecuencias. Esto, independientemente de que en los últimos días se ha tenido noticia de un juicio de amparo en el cual Uber habría obtenido la suspensión definitiva para que las autoridades no les impidan trabajar en los aeropuertos a los vehículos amparados en su marca”, según El Universal.

No obstante, como lo informó REPORTUR.mx, recientemente la SICT aclaró que los servicios de plataformas digitales como Uber no cuentan con autorización para operar en los aeropuertos del país y en terminales como la de Cancún, a pesar de la suspensión definitiva otorgada por un juez federal. (Revés a Uber en México: niegan permiso de operar en aeropuertos).

La dependencia enfatizó que la suspensión solo regula que los operativos de la Guardia Nacional sean conformes a la ley, pero no implica permiso para que los choferes transporten pasajeros dentro de los aeropuertos.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario