
Pasajeros del vuelo AV187 de Avianca que cubría la ruta entre Ciudad de México y Bogotá denunciaron la cancelación por lo menos 5 veces en más de 24 horas de retraso durante el domingo y hasta el lunes a la madrugada; así lo dieron a conocer algunos pasajeros en las redes sociales.
El vuelo que transportaba a 180 pasajeros estaba programado para despegar a las 12:40 a.m., pero en principio fue modificado en tres ocasiones, acumulando más de 12 horas de espera.
“Increíble que Avianca retrase 2 veces un vuelo México-Colombia: debía salir 12:40 am, ahora traslada el vuelo a 1:30 pm (12 horas de espera) dejando a la gente sin conexiones, caminando de lado a lado en busca de su equipaje”, comentó en las primeras modificaciones del vuelo la pasajera Carolina Bustamante.
Luego, unas horas más tarde señaló: “Qué tal después de 16 horas de estar en el aeropuerto esperando por un vuelo que ha sido modificado 5 veces”. Tras otras horas de retraso, publicó que “son las 8:42 pm hora Colombia y nuevamente nos informan, después de un segundo intento por llegar a mi país, que nos tenemos que bajar del avión”.
Finalmente, el avión despegó del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) a la madrugada de este lunes y aterrizó en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá a las 6 am.

Por su parte, Avianca comunicó que los retrasos fueron debido a un mantenimiento no programado de la aeronave y al cambio de la tripulación.
“Lamentamos profundamente los inconvenientes generados por esta demora. Entendiendo el impacto que estos imprevistos tienen en nuestros clientes, hemos hecho efectivas las asistencias y compensaciones del caso con nuestros equipos de aeropuerto y servicio al cliente”, indicó Avianca.
Como lo informó REPORTUR.co, Avianca y Latam expusieron recientemente su frustración de tener 33 aeronaves en tierra por la revisión de motores (Avianca 9 y Latam 24). Consideran que los fabricantes de aviones convirtieron a las aerolíneas en conejillos de india y no cumplen con la planeación de las entregas, que pasaron de 100 días a más de 300 días. Así mismo, señalaron que deben ser más exigentes en tecnología antes de invertir en nuevas aeronaves. (Frustración en Avianca y Latam con 33 aviones en tierra sin usar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario