La segunda edición de la Expo Cumbre Factor de Éxito se celebrará los próximos días 24 y 25 de octubre de 2025 en el hotel Sanctuary Cap Cana, bajo el lema “Sostenibilidad y convergencia: el futuro de los negocios en el Caribe” .
El encuentro reunirá a tomadores de decisión, inversores, organismos multilaterales y líderes del sector público y privado en torno a cuatro ejes estratégicos para el desarrollo económico regional: Turismo, Real Estate, Energías Renovables y MiPymes .
«La sostenibilidad dejó de ser un anexo para convertirse en el motor de la competitividad. Esta edición nace para acelerar alianzas que integren inversión, innovación y propósito, consolidando a la República Dominicana como hub de negocios del Caribe», señaló Isabel Mariella Figueroa de Rolo, fundadora y directora editorial de Factor de Éxito.
Una plataforma para la inversión y la innovación.
Durante dos días, los asistentes tendrán acceso a:
- Conferencias especializadas con expertos nacionales e internacionales.
- Paneles temáticos sobre tendencias que marcan el rumbo del Caribe
- Sesiones de networking estratégicas para maximizar oportunidades de negocio
- Exposición de proyectos innovadores con enfoque en sostenibilidad
Además, habrá espacios de interacción con inversionistas internacionales y rondas de negocios diseñados para consolidar alianzas multisectoriales
Ejes temáticos
- Turismo regenerativo: iniciativas que preservan los recursos naturales e impulsan el desarrollo local.
- Real Estate sostenible: proyectos inmobiliarios con visión verde y comunidades inteligentes.
- Energías renovables: integración de soluciones limpias en desarrollos turísticos e inmobiliarios.
- MiPymes resilientes: estrategias de innovación, digitalización y expansión regional.
Proyección internacional
La Expo Cumbre busca fortalecer el ecosistema empresarial sostenible y consolidar a la República Dominicana como hub de negocios del Caribe , con proyección en sostenibilidad, conectividad y atracción de inversiones. Con un foro limitado para garantizar la calidad de las interacciones, se perfila como la oportunidad clave para ser parte activa del futuro económico de la región , en un entorno donde cada conexión puede transformarse en el próximo gran proyecto empresarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario