lunes, 22 de septiembre de 2025

“Es inconcebible que se inicie un proyecto sin contar con los permisos requeridos”


Las autoridades responsables de otorgar permisos y supervisar construcciones en zonas turísticas “deben asegurarse de que los proyectos cuenten con toda la documentación en regla, incluyendo los títulos de propiedad”, así lo advirtió Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este (Asoleste).

El dirigente calificó de “inconcebible” que se inicie un proyecto habitacional sin contar con los permisos requeridos, pese a advertencias de ilegalidad.

“Se crean situaciones que ponen en duda la seguridad jurídica indispensable para atraer inversiones al país y a Punta Cana”, puntualizó.

Veloz expresó preocupación por conflictos en la zona que han sido notificados a las instituciones competentes sin que hasta la fecha se haya dado una solución definitiva.

Impedimento contractual

Al referirse a un proyecto residencial y comercial iniciado por la constructora Noval en Playa Bávaro, recordó que sobre el terreno pesa un impedimento contractual.

Agregó que en Uvero Alto también existen intentos de personas y empresas sin legitimidad que buscan usufructuar propiedades ajenas.

Según explicó, la documentación de Playa Bávaro establece de manera expresa que la propiedad solo podía destinarse a un delfinario y un parque acuático, información que ya conocen las instituciones encargadas de aprobar la construcción.

Insistió que los conflictos afectan la imagen de la región, pues inversionistas y compradores se exponen a litigar o perder su dinero.

“La preservación de la imagen positiva de los destinos turísticos es una responsabilidad compartida, aunque recae principalmente en las instituciones del Estado”, concluyó.

Dichas declaraciones fueron realizadas por el ejecutivo al recibir un reconocimiento de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), filial Punta Cana.

https://www.arecoa.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario