domingo, 7 de septiembre de 2025

El objetivo de China: llegar a 145 aviones anuales en 2030


Comac ya tiene un avión enteramente fabricado en el país, el C919, aunque aún no lo ha certificado nadie fuera de China, por lo que apenas puede volar al extranjero, salvo en misiones especiales. Tampoco es que haya muchos aviones, dado que apenas se ha fabricado una veintena de unidades (Revés de Europa al C919 chino: frenazo a su certificación).

Ahora se han conocido los objetivos de crecimiento de la producción de China, que si algún calificativo se merecen es el de prudentes o incluso timoratos. Pretende acabar este año produciendo 50 unidades, a final de 2026 quiere alcanzar las 57, en 2027 el objetivo sería llegar a 79, unos 90 en 2028 y recién para 2030 se propone la cifra de 145.

Para que puedan comparar, hoy Boeing fabrica 38 aviones mensuales sólo del 737 Max y eso porque el Gobierno americano le ha impuesto esta cifra mientras corrige sus procesos internos. Airbus, anualmente está ahora produciendo algo menos de 900 y tiene proyectos para aumentar estas cifras.

Para 2030, incluso con esas cifras, Comac sería capaz de entregar un 65 por ciento de los aviones de un pasillo que necesita China, sin pensar para nada en exportar.

Comac está desarrollando motores chinos para sus aviones, pero su producción está prevista para mucho después de 2030, lo que da una idea de la dificultad del reto.

https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/

No hay comentarios:

Publicar un comentario