La Secretaría de Turismo (Sectur) prevé un aumento en los ingresos por concepto del Derecho de No Residente (DNR), en caso de que se cumpla lo planteado en el Plan México, que tiene como uno de sus objetivos colocar al país como el quinto más visitado del mundo.
Durante su visita a la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Rodrigo Cerda Cornejo, director general de Planeación de Sectur, informó que actualmente el DNR genera una recaudación de 36 mil millones de pesos, por lo que si el turismo aumentara un 40%, dicha cifra se incrementaría a 50 mil millones (unos 2 mil 500 millones de dólares al año), lo cual contribuiría al fortalecimiento de las finanzas públicas.
“Si nosotros llegamos a que el Plan México cumpla su objetivo, el DNR va a subir y eso implica un mayor presupuesto y potencialmente para el ramo del turismo”, afirmó el funcionario.
Cabe destacar que la diputada Tania Palacios Kuri resaltó que aumentar la cifra de turistas que visitan México, de 45 a 63 millones, representa una proyección ambiciosa. Agregó que más de cinco millones de familias obtienen ingresos a través del turismo, además de cadenas paralelas de las cuales se ven beneficiadas.
“México tiene todo para vivir del turismo y más aún cuando es una fuente de empleabilidad, la primera en jóvenes y la segunda en mujeres, que atiende a segmentos primordiales para la agenda legislativa”, indicó.
Por su parte, Cerda Cornejo compartió que el turismo en el país es de gran importancia para la economía nacional, manteniendo el sexto lugar de los países más visitados desde hace décadas, demostrando así su fortaleza turística.
Como lo informó REPORTUR.mx, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó en junio que, de acuerdo con ONU Turismo, México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, al registrar la llegada de 45 millones de turistas internacionales en 2024, lo que representa un incremento del 7.4 por ciento con respecto a 2023. (ONU Turismo ratifica a México como el sexto país más visitado).
Rodríguez Zamora destacó en su momento que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el año pasado se contabilizó la llegada de 86.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 15.5 por ciento respecto al año 2023. Asimismo, se registró un ingreso de divisas por 33 mil millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 7.4 por ciento frente a 2023 y del 34 por ciento en comparación con 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario