Entre 2022 y 2024, el mercado colombiano cayó 43% en el Caribe mexicano por los malos tratos. Este sería el mayor desplome en los últimos seis años y sigue en picada durante 2025.
Anna Kiseleva, vicepresidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales Turísticos, indicó que deben hacer un alto para detener la baja en la llegada de estos turistas, pues reiteró que en lo que va de 2025, Colombia ya se ubica por debajo de Argentina y Chile.
De acuerdo con datos de la Oficina de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, el aeropuerto de Cancún cerró el año 2022 con 417 mil 128 turistas colombianos, el número más alto incluyendo la pandemia, lo cual convirtió a este mercado en el cuarto más importante después de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, según Sipse.
Hasta 2024, los colombianos se mantenían en el cuarto puesto con mayor número de turistas, con 235 mil 819 colombianos, a pesar del desplome que ya alcanzaba 43.4%. Según el reporte de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), entre enero y mayo de este año, Colombia representa apenas el 0.8% del turismo internacional que se capta en el Caribe mexicano, ya como el noveno país en importancia.
Como lo informó REPORTUR.mx, durante el primer semestre de este año, el arribo de turistas colombianos ha disminuido drásticamente debido a la incertidumbre de ser inadmitidos o maltratados en el aeropuerto de Cancún y en otras terminales aeroportuarias, afirmó en su momento Fernando García Manosalva, embajador de Colombia en México. (México: embajador colombiano fija 7 puntos contra maltrato a turistas).
El embajador también señaló que en años pasados Colombia fue uno de los principales mercados emisores de turistas hacia México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario