El estado de Yucatán se prepara para una intensa temporada vacacional de verano, en la cual se estima la llegada de más de 400 mil turistas con pernocta, así como el arribo de 18 cruceros internacionales al puerto de Progreso, con alrededor de 57 mil visitantes extranjeros.
De acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el flujo de turistas nacionales e internacionales hacia los principales destinos del estado ha mostrado señales positivas tras la temporada baja de mayo, reflejándose en un incremento de los principales indicadores turísticos.
Así mismo, se espera que 18 embarcaciones atraquen en el puerto de Progreso, de las cuales 10 ya llegaron durante el mes de julio con más de 31 mil cruceristas a bordo. En agosto, se prevé la llegada de ocho cruceros más con aproximadamente 26.300 pasajeros.
En cuanto a ocupación hotelera, datos de la plataforma Datatur señalan que Mérida alcanzó un 56.3% en junio, cifra superior al mismo mes del año anterior. A nivel estatal, el promedio fue de 50.79%, lo que augura un cierre de temporada con mejores resultados que en 2024.
Yucatán continúa posicionándose como un destino atractivo por su diversidad de atractivos, incluyendo cenotes, zonas arqueológicas, costa, pueblos mágicos y una oferta gastronómica reconocida a nivel nacional e internacional. Además, mantiene 19 rutas aéreas activas (12 nacionales y 7 internacionales), operadas por nueve aerolíneas.
De acuerdo con cifras de ASUR, entre enero y junio de este año, por el Aeropuerto Internacional de Mérida transitaron más de un millón 860 mil personas, de las cuales cerca del 67% fueron visitantes con fines turísticos.
Como lo informó REPORTUR.mx, la costa yucateca se ha convertido en un imán para inversionistas, compradores nacionales y extranjeros que buscan una vida frente al mar. Sin embargo, este auge inmobiliario enfrenta retos importantes como la falta de servicios, la sobrecarga ecológica y una creciente demanda en una franja territorial limitada. Así lo advirtió en su momento Iván Cervera López, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida. (Costa yucateca en riesgo por boom de vivienda vacacional).
No hay comentarios:
Publicar un comentario