lunes, 11 de agosto de 2025

IATA: la estrategia de Avianca es para tener más agencias en NDC


Karina Medeiros, directora de Transformación y Productos IATA, explicó a REPORTUR.co el manejo que han hecho las aerolíneas como Avianca en la implementación de la tecnología NDC de cara a las agencias. Indicó que cada aerolínea busca una estrategia para que se integren las agencias y no es para quedarse con la venta directa, pues lo que les interesa es incrementar precisamente las ventas.

“El NDC fue creado para permitir a las agencias tener la misma capacidad de vender los productos adicionales que la página web de las mismas aerolíneas. La idea es que las agencias tengan más oportunidad para poder vender todo el portafolio de productos y servicios. Lo que pasa es que con la tecnología anterior no era posible, porque la tecnología no lo permitía”, comentó Medeiros a este periódico.

Así mismo, insistió en que la idea con el NDC es dar más posibilidades de ventas para las agencias; “ellas lo que tienen que hacer es invertir en su negocio para adoptar este estándar y poder vender más”, dijo.

En el caso de Avianca, que pide diferentes requisitos a las agencias que no están en el NDC, señaló que la presión que hacen las aerolíneas tiene que ver con la estrategia de cada una para hacer que las agencias avancen hacia el NDC. “Esto depende de la estrategia de cada aerolínea; hay aerolíneas que deciden apoyar a las agencias y traerlas dando incentivos, hay otras aerolíneas que tienen como su estrategia tratar de atraer a las agencias lo antes posible para los canales de NDC, entonces ahí va a depender de cómo ellas quieren manejar su estrategia”, apuntó Medeiros a REPORTUR.co.

Agregó que “Colombia es uno de los países con mayor adopción de NDC en las agencias”. Sin embargo, en el caso de que las agencias no puedan hacer ese cambio de tecnología, mencionó que es una etapa de transición; las aerolíneas también están aprendiendo y que “en esta etapa de transición la aerolínea, aunque tiene una estrategia, de repente mira más adelante y ve que no está funcionando bien, entonces cambia la estrategia. Yo creo que esto hace parte del proceso de aprendizaje de todo el mundo, incluyendo las aerolíneas, y más las aerolíneas se están dando cuenta de que van a tener que abrir para todas las agencias para poder trabajar con todos”, señaló.

Manifestó que las aerolíneas están invirtiendo constantemente en otras funcionalidades “y a lo mejor puede ser que no tengan la capacidad de atender a todas las agencias en este momento, entonces por eso está más o menos seleccionando ciertas agencias en una primera etapa y luego, cuando ya esté mucho más robusta en cuanto a su capacidad, va a empezar a ayudar a las otras que se han quedado. NDC nunca ha sido para eliminar agencias, todo lo contrario, NDC es permitir que las agencias tengan las mismas capacidades que la página web que las aerolíneas”, concluyó Medeiros.

Como lo informó REPORTUR.co, algunos de los cambios que inició Avianca en abril de 2024 fueron: la implementación de un cargo adicional para tiquetes emitidos por las agencias Opt-out en Colombia y tecnología EDIFACT fuera del país. Sin embargo, una de las excepciones estaba en los tiquetes emitidos a través de la tecnología NDC, aviancanet y/o canales directos de Avianca, entre otras. (Avianca: cargo adicional para agencias en tiquetes dentro y fuera de Colombia).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario