Las llegadas aéreas internacionales a Grecia crecieron un 5,7% en el primer semestre de 2025, alcanzando los 10,3 millones, con Atenas, Creta y las islas del Dodecaneso emergiendo como los destinos más populares.
Los citados datos han sido publicados en Grecia por INSETE, el brazo de investigación de la Confederación Griega de Turismo, SETE.
Así, el Aeropuerto Internacional de Atenas registró el mayor número de llegadas internacionales entre enero y junio, acogiendo a 3,8 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 9,6% en comparación con el mismo periodo de 2024, según INSETE.
Creta ocupó el segundo lugar, con 1,9 millones de llegadas internacionales, un 4,7 por ciento más. El Dodecaneso le siguió de cerca con 1,5 millones de llegadas, lo que refleja un modesto aumento del 1,3 por ciento.
Las Islas Jónicas también experimentaron un fuerte crecimiento con 1,3 millones de llegadas (4,9 por ciento), mientras que el Peloponeso registró un notable aumento del 9,7 por ciento, aunque desde una base más pequeña de 81.000 llegadas.
Las Cícladas se destacaron como la única región que experimentó un descenso, con una caída de las llegadas internacionales del 11,5 por ciento a 328.000. Santorini y Mykonos registraron caídas del 19,1 por ciento y el 1,5 por ciento, respectivamente.
El aeropuerto de Tesalónica manejó 1,2 millones de llegadas internacionales, un 8,7 por ciento más interanual, impulsado por el aumento de las frecuencias de vuelo y las nuevas conexiones. Heraklion encabezó los aeropuertos regionales con 1,4 millones de llegadas (5,7 por ciento), mientras que Chania recibió 544.000 (2,3 por ciento).
Corfú registró 666.000 llegadas (5,1 por ciento), seguida de Zakynthos (343.000, 4,9 por ciento) y Cefalonia (121.000, 4,2 por ciento). Rodas superó el millón de llegadas con un crecimiento marginal (0,9 por ciento), mientras que Kos registró 452.000 (3,2 por ciento).
Otros aeropuertos con un crecimiento notable fueron Kalamata (6,8 por ciento), Araxos (16,7 por ciento) y Skiathos (0,4 por ciento). Se reportaron disminuciones en Samos (4.6 por ciento) y Mitilene (0.2 por ciento), según INSETE.
Los ingresos por viajes aumentan un 12,7%
De enero a mayo de 2025, los ingresos por turismo alcanzaron los 4.350 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 12,7 por ciento, según datos del Banco de Grecia.
Los ingresos de los residentes de la UE aumentaron un 10,9 por ciento a 2.330 millones de euros, mientras que los ingresos de los mercados no comunitarios aumentaron un 15,1 por ciento a 1.810 millones de euros.
Los mercados con mejor desempeño incluyeron Alemania (772 millones de euros, 9,9 por ciento), Reino Unido (481 millones de euros, 13,3 por ciento) y Estados Unidos (457 millones de euros, 15,9 por ciento).
Por el contrario, los ingresos de Francia (264 millones de euros) e Italia (165 millones de euros) cayeron un 7,8 por ciento y un 4,8 por ciento, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario