viernes, 29 de agosto de 2025

Cuba perderá otro 20% de vuelos desde USA a partir de septiembre


Tras finalizar el verano, los vuelos entre Estados Unidos y Cuba se reducirán un 20% a partir de septiembre, comparado con el mismo periodo del año pasado. Serán 91 vuelos semanales con una capacidad total de 13.965 asientos entre ambos países.

La disminución entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 en la oferta de sillas será del 16,1%. Las aerolíneas que mantienen conexión entre USA y Cuba son American, con 70 vuelos semanales y 10.500 asientos, lo que representa el 77% de las frecuencias y el 75% de la capacidad del mercado; Delta se mantiene con 14 vuelos y 2.240 asientos, según Aviacionline.

Sin embargo, United comunicó que suspendería la ruta entre Houston y La Habana desde el 1 de septiembre, Southwest bajará a un vuelo diario en su enlace Tampa–La Habana a partir del 4 de septiembre y American solicitó al Departamento de Transporte de USA (DOT) una exención temporal de inactividad para la temporada de invierno, hasta marzo de 2026.

Los vuelos se centran en las rutas desde Miami y Tampa, con American cubriendo los destinos de La Habana, Camagüey, Holguín, Santa Clara, Santiago de Cuba y Varadero. Delta con vuelos a La Habana desde Miami y Southwest solo opera la ruta Tampa–La Habana.

Como lo informó REPORTUR.mx, los datos oficiales del primer semestre de 2025 revelan en Cuba una tasa de ocupación hotelera de apenas 21,5%, frente al 28,4% del año pasado, dejando vacías casi cuatro de cada cinco camas del país, o el 80%, marcando un récord de mínimos para el país y para cualquier potencia turística mundial en época no extraordinaria como una pandemia o una catástrofe natural. (Cuba: récord de ocupación mínima con casi el 80% de camas libres).

El más reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) revela que la llegada total de visitantes internacionales de enero a junio de 2025 se desplomó un 25% respecto a 2024, al pasar de 1,3 millones a poco más de 981,000 viajeros, arrastrando consigo una caída del 27,8% en las pernoctaciones, que bajaron de 7,9 a 5,7 millones.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario