El próximo 20 y 21 de agosto se celebrará IBTM Americas 2025 en el Centro Banamex de la Ciudad de México, evento que se consolida como la plataforma que articula a los actores clave del segmento MICE en México.
Se calcula que el evento reunirá a más de 4,000 profesionales en torno a una agenda centrada en la generación de valor, el networking de alto nivel y la transformación de la industria de eventos.
La industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) representa un motor económico estratégico para México, aportando el 1.4% del PIB en 2024 y generando más de un millón de empleos al año. Además, el viajero de negocios gasta en promedio entre 150 y 200 dólares diarios, lo que significa un 150% más que el gasto de un turista convencional.
En conferencia de prensa, sus organizadores presentaron las directrices que conformarán el contenido especializado de esta edición, incluyendo: d iseño estratégico de eventos, congresos del sector salud, lo último en bodas, eventos deportivos, sostenibilidad aplicada a la operación de eventos, y las tendencias de la industria, entre ellas la inteligencia artificial.
IBTM Americas 2025 es un evento gratuito y abierto a todas las personas interesadas en el mundo de los eventos, congresos, reuniones y experiencias en vivo.
Como lo informó REPORTUR.mx, durante 2024, la industria de reuniones en México había mostrado avances significativos. Michel Wohlmuth, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), destacó en su momento que la industria MICE siguía siendo crucial para el desarrollo económico del país. El sector generaba más de 1 millón de empleos directos e indirectos y se proyecta un aumento en esta cifra en los próximos meses. Así mismo, estaban tomando medidas para atraer a la juventud al sector y promover distintivos como la Certified Meeting Professional (CMP). (México: industria de reuniones busca atraer a la juventud).
No hay comentarios:
Publicar un comentario