La Asociación de Náuticos de Bacalar denunció la presencia de numerosas embarcaciones piratas que durante esta temporada vacacional ofrecen paseos en la laguna sin los permisos ni las medidas de seguridad necesarias.
Daniel Muñoz, de la asociación náutica local, aseguró que los operadores piratas son un riesgo para los visitantes y una competencia desleal. “En plena temporada vacacional de verano, cuando la situación mejora para el sector, estamos invadidos por embarcaciones piratas que ponen en riesgo al turismo por incumplir las medidas de seguridad”, afirmó.
Detalló que se trata de lanchas que operan de manera irregular, operadas por terceros que no pagan sus permisos ante la Capitanía de Puerto, no contribuyen con el ayuntamiento ni con el estado, e incumplen con los requisitos para prestar servicios turísticos en Bacalar, lo cual representa una competencia desleal.
Explicó que dentro de su agrupación son poco más de 200 socios, y en la actualidad se observan entre 350 y 400 embarcaciones circulando y ofreciendo servicios al turista, lo que significa que hay entre 150 y 2000 embarcaciones sin los permisos de ley para operar.
Muñoz pidió a las autoridades de Capitanía de Puerto poner orden y evitar que los operadores piratas les arrebaten las ganancias que vienen esperando desde meses atrás. Y es que desde hace algún tiempo las cooperativas de lancheros se han quejado de la falta de regulación de este tipo de embarcaciones, pues en temporada vacacional proliferan para aprovechar el gran flujo de turistas que llegan a la laguna de Bacalar.
Como lo informó REPORTUR.mx, uno de los destinos de Quintana Roo que inició la temporada de verano con alta ocupación hotelera es Bacalar, por lo que estiman el arribo de gran número de turistas. (Bacalar: ante repunte de turistas piden regular embarcaciones).
Por esto, han pedido regular el uso de embarcaciones en la laguna para protegerla. “Vamos a ver qué acciones se implementan para no seguir afectando a la laguna”, dijo en su momento el presidente de la delegación de la Canaco en esa zona, Hermes Gómez Coyoc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario