martes, 29 de julio de 2025

“Riu Cancún promueve el empleo local ofreciendo capacitación”


De acuerdo con las proyecciones del hotel Riu Cancún, para esta temporada de verano esperan una ocupación del 90%, mientras que para el invierno esperan un 93% con picos en Navidad y Año Nuevo. “Estos porcentajes reflejan la constante preferencia por nuestro hotel en ambas temporadas”, afirmó Pablo Cañada Díaz, director del hotel Riu Cancún, en entrevista con REPORTUR.mx. Así mismo, se refirió a retos del hotel, la sustentabilidad y las certificaciones, entre otros temas.

REPORTUR.mx: ¿Cuáles considera usted que son las principales ventajas competitivas del hotel?

PABLO CAÑADA DÍAZ: Después de 17 años conociendo a la empresa Riu, puedo afirmar con convicción que no hay cadena hotelera que ofrezca mejor relación calidad-precio en ninguno de nuestros destinos. A lo largo de estas casi dos décadas, he sido testigo de cómo Riu ha mantenido un compromiso ofreciendo experiencias memorables sin sacrificar accesibilidad, ya que no se trata solo de alojamiento, sino de garantizar una estancia que combine el confort en el producto con un servicio de calidad.

R.: En cuanto a los principales retos en la operación del hotel, ¿cuáles son?

P.C.D.: En mi opinión, el principal reto en un hotel son las personas, tanto clientes como colaboradores; todo lo demás es secundario: intentar satisfacer las necesidades y las expectativas de ambos. Siempre se escucha que un colaborador contento implica un cliente satisfecho y estoy totalmente de acuerdo con ello, por lo que intento tratarlos como a mí me hubiese gustado que me tratasen cuando fui colaborador de base. Lo más bonito de este trabajo es que tengo la posibilidad de hacer feliz a los demás y eso es muy reconfortante.

R.: ¿Cuáles son los principales mercados emisores para este hotel?

P.C.D.: Dependiendo de la época del año, el mayor volumen suele llegar de Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido y Argentina.

R.: ¿Podría compartirnos un breve resumen de las principales acciones de sustentabilidad que llevan a cabo en este hotel?

P.C.D.: Por supuesto. En gestión del agua, optimizamos el consumo de agua mediante grifería eficiente, sistemas de riego por goteo y reutilización de aguas tratadas. En gestión de la energía, nos enfocamos en iluminación LED, sistemas de climatización eficientes y, cada vez más, en fuentes de energía renovable. Respecto a la gestión de residuos, nos centramos en la reducción de la generación de residuos, fomentando el reciclaje y la separación en origen, y buscando alternativas a los plásticos de un solo uso. Respecto a la conservación de la biodiversidad, trabajamos en la protección de la flora y fauna local en nuestras propiedades, especialmente en destinos con ecosistemas sensibles, y participando en programas de conservación.

R.: En cuanto a abastecimiento responsable, ¿qué nos puede decir?

P.C.D.: Buscamos priorizar la compra a proveedores locales y sostenibles, apoyando la economía de las comunidades donde operamos, y a su vez reduciendo la huella de carbono del transporte. También nos enfocamos en el bienestar social y cultural, ya que promovemos el empleo local ofreciendo capacitación a nuestros empleados, respetando los derechos laborales y apoyando iniciativas sociales y culturales en las comunidades cercanas a nuestros hoteles.

R.: Respecto a certificaciones sustentables, ¿cuál es el enfoque?

En certificaciones y alianzas, nuestro hito en 2025 es obtener la certificación de sostenibilidad con Ecostars en todos nuestros hoteles y seguir colaborando con organizaciones y programas que promueven prácticas sostenibles en el sector turístico. Otro punto importante es que informamos a nuestros huéspedes y colaboradores sobre estas iniciativas de sostenibilidad y los animamos a participar en ellas. En resumen, a partir de nuestra estrategia de sostenibilidad “Proudly Committed”, buscamos adoptar un enfoque integral de la sostenibilidad, buscando equilibrar el impacto ambiental, social y económico de nuestras operaciones hoteleras.

R.: ¿Cuánto tiempo tiene usted como director de este hotel y cuál ha sido su trayectoria dentro de la cadena RIU?

P.C.D.: Como gerente del hotel Riu Cancún hago ahora 3 años; 14 años en total con esta categoría en diferentes destinos. Mi vida profesional comienza en la isla de Lanzarote (Islas Canarias) como ayudante de camarero hace 23 años, luego como recepcionista de noche en diferentes hoteles de Sevilla; después pasé a ser director de alimentos y bebidas en la isla de Rodas (Grecia). Fue ahí donde comencé en la empresa RIU. Posteriormente, estuve de subdirector en la isla de Gran Canaria y Marrakech y, a partir de ahí, he trabajado como director de hotel en Marrakech, Mallorca, Sevilla, Ibiza, Pirineo Catalán, Málaga, Agadir y Cancún.(RIU apuesta por la promoción interna en México).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario