
Tanto el gobierno argentino como el sector privado están preocupados por el notorio desequilibrio del turismo emisivo en detrimento del receptivo, como viene revelando REPORTUR.com.ar. (Argentina: saldo turístico negativo en 2024 con más salidas que llegadas)
Según datos del INDEC, entre enero y marzo de 2025 salieron del país unos 6,7 millones de argentinos, contra apenas 2,4 millones de turistas internacionales que llegaron. Los números rojos arrojan 4,3 millones de personas más viajaron al exterior que las que llegaron y en términos de dólares, eso se traduce en un egreso cercano a los US$5.000 millones, con ingresos apenas por US$1.500 millones.
Los números del primer trimestre marcan un récord negativo en los últimos 20 años. Economistas explicaron que el verano fue explosivo y hasta mayo se mantuvo ese ritmo, pero desde junio hay una desaceleración en las búsquedas de turismo emisivo, que funciona como predictor de demanda.
El panorama para el turismo interno es mucho más desalentador. Las búsquedas para destinos nacionales cayeron un 30% respecto al año pasado, incluso en pleno período vacacional; la combinación de baja en el turismo receptivo y en el turismo interno representa una amenaza directa para el nivel de actividad y el empleo en el sector. Solo el rubro de alojamiento perdió 3.000 puestos de trabajo en el último año, una caída del 4%, muy por encima del promedio general.
Los turoperadores confirman esta tendencia y respecto al movimiento en sus negocios destacan que los pasajeros pagan en cuotas directamente a las agencias, como si fuera un crédito personal y ya hay reservas para 2026.
No hay comentarios:
Publicar un comentario